Crisis climatica

Ministra Jiménez alerta sobre efectos de la crisis climática en Venezuela

La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, advirtió sobre el avance acelerado de la crisis climática y su impacto directo en el territorio venezolano, señalando que el país no está exento de las graves consecuencias que ya afectan diversas regiones del mundo.

En una publicación difundida por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Jiménez explicó que el sobrecalentamiento anómalo del Mar Caribe —con un alza de temperatura cercana a 1.5 °C— ha intensificado las lluvias, elevando el riesgo de deslizamientos en zonas montañosas como los Andes y la Cordillera de la Costa.

Según el Sistema de Servicios de Cambio Climático del IVIC, este fenómeno ha provocado pulsos húmedos históricos, con precipitaciones extremas. Solo en 2025, las lluvias aumentaron un 68 % en promedio, con casos destacados como Barinas, que registró un incremento del 169 %, y la ciudad de Rubio (Táchira), con 212 % más de lluvias que el récord previo.

La ministra enfatizó la necesidad de mantener vigilancia constante y aplicar medidas de prevención. Entre las recomendaciones destacan activar Consejos de Ecosocialismo, reforzar el monitoreo climático, revisar la planificación urbana en áreas de riesgo, dragar ríos, reforestar y utilizar especies como el bambú para proteger taludes y riberas.

Jiménez reiteró que las zonas montañosas requieren especial atención ante el incremento de eventos climáticos extremos.

T/CO con información de Mincyt

Comments are closed.