13_JZ__4206_P-1536x1024

Jefe de Estado plantea crear una misión para la revolución del libro

Durante la apertura de la 21.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025), el presidente Nicolás Maduro propuso una ambiciosa cruzada nacional: promover la lectura en todos los rincones del país mediante la creación de círculos de lectores en escuelas, universidades, centros culturales, comunidades y espacios intergeneracionales.

El objetivo es impulsar una auténtica “revolución del libro” que estimule el debate, el pensamiento crítico y la transformación cultural del país.

Acompañado por autoridades del área educativa y cultural, entre ellos el ministro Ernesto Villegas, el vicepresidente sectorial Freddy Ñáñez y el ministro Héctor Rodríguez, Maduro dejó sobre la mesa la invitación de convertir esta propuesta en una política nacional sostenida.

En su discurso, el mandatario celebró los avances logrados con la Misión Robinson en la erradicación del analfabetismo, y planteó la necesidad de avanzar hacia una nueva etapa centrada en la lectura colectiva y la reflexión crítica. En ese contexto, llamó a renovar la manera en que se cuenta la historia nacional.

Criticó la visión eurocéntrica dominante en los contenidos educativos e instó a reivindicar las raíces culturales de los pueblos originarios y del sur global, subrayando que el siglo XXI no tiene espacio para discursos supremacistas ni hegemónicos. “Debemos visibilizar todas las civilizaciones que han contribuido al acervo humano”, afirmó.

También evocó el legado de Simón Bolívar como estratega de las ideas, recordando cómo El Libertador veía en la palabra escrita una poderosa herramienta de emancipación. Citó su célebre frase sobre la escritura como “la artillería del pensamiento”.

Finalmente, destacó los grandes hitos de la comunicación en la historia moderna —desde la imprenta hasta la era digital— y ubicó a las redes sociales como el eje central de una nueva revolución comunicacional en pleno desarrollo.

T/Yorcellys Bastidas
F/Prensa Presidencial

Comments are closed.