La selección venezolana sub-19 de la malla alta hará su reaparición en el escenario internacional después de aproximadamente 10 años sin acción en estas citas. Su regreso será en la Copa Panamericana Masculina sub-19 NORCECA, que se llevará a cabo del 8 al 13 de julio en el Gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en Cuernavaca, México.
La Copa Panamericana reunirá a ocho selecciones nacionales pertenecientes a las confederaciones Norte, Centroamérica y Caribe (NORCECA) y Sudamericana (CSV) de Voleibol, que competirán por el título panamericano y por los cupos al Campeonato Continental NORCECA sub-19 Masculino 2026 y clasificatorio al Campeonato Mundial sub-19 Masculino FIVB 2027.
Venezuela se encuentra en el Grupo A junto a Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá, mientras que el Grupo B lo conforman México, Chile, Panamá y Surinam.
La fase de grupos inicia este marte 8 de julio con cuatro encuentros diarios, seguida por los cuartos de final el viernes 11, semifinales el sábado 12 y las definiciones por las medallas el domingo 13.
El calendario de la selección de Venezuela en la ronda preliminar es el siguiente:
- Martes 8 de julio – 4:00 pm.: Estados Unidos vs Venezuela
- Miércoles 9 de julio – 4:00 p.m.: Puerto Rico vs Venezuela
- Jueves 10 de julio – 4:00 p.m.: Canadá vs Venezuela
Marca imborrable
La selección sub-19 de Venezuela ya dejó una marca imborrable en el voleibol continental al clasificarse para el Campeonato Mundial de 1999 en Riyadh, Arabia Saudita, donde obtuvo una inédita medalla de plata. En aquel histórico torneo el equipo criollo superó a potencias como Polonia y Arabia Saudita, cediendo únicamente en la final ante una imparable Rusia por 3-1.
El pase al mundial se selló con la conquista del campeonato suramericano de 1999 en el Forum de Valencia, donde Venezuela venció 3-2 Argentina en un emocionante partido a cinco sets. Leyendas del voleibol venezolano como el capitán Andy Rojas y Ernardo «Harry» Gómez formaron parte de aquella generación dorada.
Jóvenes talentosos
El combinado nacional está compuesto por jóvenes talentosos llenos de ilusión y compromiso que pretenden emular a la generación del 99. El capitán Rolando Bello lidera al equipo acompañado por los opuestos Yoisbel Galeno y Jean Sanabria; los centrales Jonás Flores, Ángel Matute y Harold Larez; y los armadores Carlos Bello y José Graterol, apoyados por Neyber Zabala, Gendy Materán y Benjamín García.
El estratega venezolano Iván Nieto dirige al equipo, con el respaldo del también criollo Yani Capuzzi, como asistente técnico, quien coronó a la sub-15 femenina en los Juegos Escolares de Bucaramanga 2024.
Nieto destacó que esta selección está conformada por jugadores jóvenes, de poca experiencia internacional, de los cuales solo cuatro han tenido participación previa en eventos internacionales.
“La idea es trabajar con estas nuevas generaciones entre los 17 y 21 años, para prepararlos de cara al futuro y a corto plazo incorporarlos a las selecciones adultas”, aseguró el entrenador.
El estratega explicó que la Copa Panamericana da inicio al ciclo de competencias de NORCECA, lo que permitirá sumar puntos al ranking mundial y brindar una valiosa experiencia a los jóvenes jugadores.
“Vamos a enfrentar a equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. Serán partidos de alto rendimiento que nos van a permitir medir nuestro progreso”, señaló.
Nieto destacó que el equipo «ha trabajado intensamente durante más de 16 semanas, y hemos logrando consolidar una identidad de juego basada en aspectos claves como la relación saque-recepción, bloqueo y transiciones rápidas en el juego».
“El deseo de estos muchachos por demostrar su talento y representar a Venezuela es fundamental. Ese espíritu competitivo, sumado al trabajo técnico, es lo que nos motiva a seguir adelante con este proceso de formación”, concluyó Nieto.
Gran responsabilidad
Por su parte, Rolando Bello, capitán del equipo, afirmó: «Estamos seguros y muy conscientes de la responsabilidad que tenemos al representar a Venezuela, luego de tres meses de preparación ardua, vamos con las metas claras».
Para el líbero siempre será un honor vestir la camiseta tricolor. «Confío plenamente en que haremos un excelente papel como equipo. Con el apoyo de Dios y el trabajo duro, traeremos buenos resultados para nuestro país».
Finalmente, el levantador del equipo nacional, manifestó: «Esta Copa Panamericana es una gran oportunidad para posicionar a Venezuela nuevamente en los primeros niveles del voleibol mundial. El objetivo claro de obtener los mejores resultados posibles y situarnos entre los primeros puestos».