En las primeras 3 horas participó el 2,09% del electorado|Ausentismo prevalece en primeras horas de referendo en Paraguay

Solo el 2,09 porciento de los paraguayos inscritos en el Registro Cívico Permanente acudió a las urnas en las tres primeras horas del referendo para definir el voto de los nacionales en el exterior.

Según el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), un total de tres millones 39 mil 308 electores mayores de 18 años están inscriptos en el padrón electoral para votar en esta consulta que pretende modificar el artículo 120 de la Constitución y permitir ese derecho.

El referido instrumento no hace mención a los naturales que viven fuera del país y solo reconoce como electores a «los ciudadanos paraguayos radicados en el territorio nacional, sin distinción, que hayan cumplido 10 y ocho años».

Carlos María Ljubetic, asesor del TSJE, calificó de bajísima la asistencia a las urnas y desestimó que el ausentismo esté asociado a la lluvia en algunos lugares del país, sino a «la intención de los electores».

«Con mucha pena decimos que en las primeras tres horas participaron el 2,09 por ciento del electorado», ratificó.

Ljubetic destacó que el mayor porcentaje de participación fue de 5,4 alcanzado en el norteño departamento de Alto Paraguay, una de las zonas de más baja densidad población del país.

El funcionario explicó que en la provincia Central se registró 2,94 por ciento, en tanto en el resto de la región Oriental, la más poblada, la cifra promedio es de solo dos.

«Esperemos que vayan acercándose más electores a las mesas», pronosticó.

Asimismo, puso en dudas la celebración de otro referendo en el futuro ante la escasa participación del electorado.

«Si no sube la participación se estaría vedando la posibilidad de otro referendo», advirtió el asesor del TSJE.

El presidente paraguayo, Fernando Lugo, instó en la mañana a la ciudadanía a participar en la consulta popular, tras depositar su voto en la escuela Rosa Talavera Richert, de Lambaré.

Creo que es importante recalcar a la ciudadanía su participación, subrayó el jefe de Estado, y reconoció que esta consulta popular «es una práctica inusual todavía.

Siempre hemos sostenido que la consolidación democrática pasa, sin dudas, por el gran y amplio margen de participación, aseveró.

Fuente/Prensa Latina