Cientos de miles de venezolanos participaron en la segunda Jornada de Alistamiento Militar, convocada por el presidente Nicolás Maduro como parte del Plan Nacional de Soberanía y Paz, para defender la soberanía ante amenazas extranjeras.
La Milicia Bolivariana activó más de 1.000 puntos de registro en plazas y espacios emblemáticos del país, bajo la consigna #YoMeAlistoAlTricolor. Los participantes rechazaron la intromisión extranjera y las campañas de desestabilización.
En diferentes estados, la respuesta del pueblo fue masiva:
- Aragua: Desde la Plaza Bolívar de Maracay se activaron 18 puntos de alistamiento. José Rafael Torrealba expresó: “Estoy acá motivado, porque ningún venezolano acepta que venga cualquier imperio extranjero a pisotear nuestra tierra. Estamos firmes como hijos de Simón Bolívar”.
- Trujillo y Anzoátegui: Los cuerpos combatientes se concentraron en plazas principales de los estados, participando activamente en los registros y movilizaciones cívico-militares.
- Zulia: El gobernador Luis Caldera destacó la participación de comunidades indígenas en la Milicia Bolivariana. El Comandante de la REDI Occidental, M/J Pedro González, afirmó: “Nuestro pueblo ha salido con su amor por la patria y se ha abarrocado para alistarse con la milicia. Venezuela no es amenaza, somos un pueblo de paz”.
- Apure y Carabobo: En San Fernando, Apure, la fuerza campesina se unió al alistamiento, mientras que en Puerto Cabello, Carabobo, pescadores y trabajadores participaron en movilizaciones marítimas con consignas y banderas tricolores. La vicepresidenta Delcy Rodríguez resaltó la conciencia y compromiso patriótico de los participantes.
- Cojedes: Más de 22 puntos de registro recibieron a voluntarios de todos los sectores sociales, quienes realizaron caminatas en rechazo a las agresiones de Estados Unidos y reafirmaron la defensa de la soberanía nacional.
- Anzoátegui: En Barcelona y Puerto La Cruz, la población marchó con líderes locales y autoridades castrenses hasta los puntos de registro para integrarse a la Milicia Bolivariana.
En Caracas, la alcaldesa Carmen Meléndez destacó la asistencia y compromiso del pueblo en los puntos de alistamiento de la Milicia Bolivariana, señalando: “Nos alistamos por el tricolor de Venezuela, una sola bandera para todos”. Trabajadores del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y del Poder Electoral también se sumaron al Plan Nacional de Soberanía y Paz “Simón Bolívar”.
El Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, resaltó que la jornada cuenta con más de 1.167 puntos habilitados a nivel nacional y calificó la actividad como un acto simbólico y voluntario. Asimismo, el Ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, señaló que más de 1.500 trabajadores de su institución se han alistado, destacando el rol fundamental de productores y campesinos en el desarrollo económico e histórico del país.
A nivel internacional, el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Rander Peña, anunció que este sábado 30 de agosto se realizará una jornada en más de 100 ciudades del mundo, con partidos políticos, movimientos sociales y pueblos organizados, bajo la consigna: “Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una esperanza”, en respaldo a la soberanía y la autodeterminación regional.
La jornada evidencia la unidad del pueblo venezolano en defensa de la Patria y la paz.