photo_5066777639716499107_y

Presidente Maduro dirige la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz

En un acto celebrado en Caracas, el presidente Nicolás Maduro lideró la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, una instancia que congregó a 434 representantes de sectores clave del país con el propósito de consolidar la defensa de la soberanía y promover la paz como pilares fundamentales de la nación.

Acompañado por la primera dama y diputada Cilia Flores, el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, y los vicepresidentes parlamentarios Pedro Infante y América Pérez, el Jefe de Estado presentó este nuevo órgano como parte la tercera del Plan de las Siete Transformaciones.

El Consejo se enmarca dentro del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar, activado en todo el territorio nacional. Este plan contempla un proceso de alistamiento ciudadano en más de 15.000 bases populares de defensa integral, así como en unidades militares, con el objetivo de robustecer la capacidad de respuesta ante amenazas externas e internas.

El esquema de defensa se articula en cuatro fases:

  1. Alistamiento y despliegue territorial: Cada ciudadano recibe una misión, un arma y una zona de defensa, bajo la coordinación de las Unidades Comunales Milicianas y las Brigadas Populares de Defensa Integral.
  2. Lucha no armada: Enfocada en contrarrestar la guerra económica y las acciones desestabilizadoras atribuidas al imperialismo.
  3. Lucha armada preventiva: Basada en la Doctrina Militar Bolivariana, busca proteger la soberanía sin incitar al conflicto.
  4. Articulación comunal: Refuerza la integración con los Consejos Comunales para consolidar la defensa territorial.

Durante su intervención, el presidente reiteró su llamado a que Venezuela sea reconocida internacionalmente como una zona de paz. Rechazó con firmeza cualquier narrativa que, según sus palabras, intente vulnerar la independencia nacional.

El evento contó con una representación diversa: académicos, intelectuales, líderes religiosos, empresarios, parlamentarios y activistas sociales. Esta pluralidad, según el Ejecutivo, refleja el compromiso colectivo con la estabilidad del país.

T/CO

Comments are closed.