Durante la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, celebrada este martes en Caracas, el presidente Nicolás Maduro expresó que Venezuela vive un momento de profunda conexión con sus valores fundacionales.
“Hoy se respira fe y se escucha la voz de la unión nacional”, afirmó, al referirse al despertar de un sentimiento colectivo de amor por el país frente a las amenazas externas.
El mandatario evocó el legado de los libertadores del continente, resaltando que su lucha por la justicia, la libertad y la igualdad sigue siendo fuente de inspiración. “Jamás se rindieron ante ninguna adversidad”, recordó, en alusión a las gestas heroicas que marcaron el nacimiento de la República.
Maduro hizo énfasis en la importancia de la autodeterminación de los pueblos, especialmente en el contexto actual, caracterizado por presiones externas y desafíos internos. Celebró el reencuentro nacional: “Te hemos buscado, reconciliación, y aquí te hemos encontrado. Unidos estamos para defender nuestro derecho a vivir en paz y libertad”.
El Presidente rememoró momentos decisivos de la historia venezolana, como la derrota en Puerto Cabello y la captura de Francisco de Miranda, que marcaron los inicios de la lucha independentista. También recordó la Campaña Admirable, en la que Simón Bolívar cruzó desde Colombia con un ejército de granadinos, siendo reconocido por primera vez como “El Libertador” al llegar a Mérida.
Maduro destacó la asistencia masiva al consejo, subrayando la presencia de 53 de las 56 organizaciones políticas del país. De ellas, 13 forman parte del Gran Polo Patriótico y 40 pertenecen a partidos de oposición. Para el jefe de Estado, esta diversidad refleja una madurez democrática y un compromiso colectivo con la paz y la soberanía nacional.