«Venezuela ha logrado la consolidación de la soberanía alimentaria; es un elemento fundamental que ha impulsado un motor de crecimiento económico, como lo son las exportaciones no petroleras que le han dado ese impulso para crecer económicamente; es decir, se ha podido abastecer al país y también exportar», explicó el economista Blagdimir Labrador en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Labrador sostuvo que el país encadena y consolida sus proyectos a pesar de que existen esas sanciones y bloqueo.
«En Venezuela se ha robustecido mucho lo que es el sector automotor, el sector telecomunicaciones, el sector turístico, que cuenta con una alta demanda en el país, lo que genera empleos, divisas, y esto hace que la economía genere un crecimiento», destacó el economista.
A su vez, señaló que «China ha invertido gran parte de su capital en infraestructura para el desarrollo, como puertos, ferrocarriles, carreteras, es decir, estrategias que nos permiten desarrollar el comercio internacional, y eso también le compete a Venezuela, porque es nuestro primer socio comercial».