Desde el sector El Cementerio, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro moros, hace entrega de la rehabilitación del Hospital Pediátrico Dr. Julio Criollo Rivas, para consolidar así una nueva etapa de atención médica oportuna y de calidad, para una población de más de 300 mil niños y niñas al año, de los sectores populares de la ciudad de Caracas.
En esta línea, es de interés acotar que la localidad cuenta con tres (3) comunas cerca del punto y círculo, que están distribuidas de la siguiente manera:
- Jorge Rodríguez (padre), con una población de 8 440 personas
- Primero de Mayo Unidos, que cuenta con 5 979 habitantes
- Estrella del Sur, con 13 848 habitantes
en el Hospital Pediátrico Dr. Julio Criollo se efectuaron los trabajos remodelación que se detallan a continuación:
- Infraestructura.
- Impermeabilización y pintura en losas de techo.
- Fabricación e instalación de estructura metálica para la construcción de techado en áreas de estacionamiento y áreas de servicios.
- Colocación de porcelanato en paredes de pasillos, faenas y baños.
- Instalación de encamisado, empastado y pintura de paredes.
- Demolición de techo existente e instalación de techo Drywall.
- Instalación de equipos de aires acondicionados de 15 toneladas y 7.5 toneladas, tipo compacto, y ducterías para las diferentes áreas del hospital.
- Revestimiento, emplomado y pulitura de granito en pisos del hospital.
- Instalación de 98 puertas de madera maciza en habitaciones de hospitalización, consultorios, áreas médicas, oficinas administrativas.
- Instalación y puesta en marcha de planta de emergencia de 300kva.
- Acometida eléctrica con 11 540 ml de cableado para alta, media y baja tensión, 10 tableros eléctricos, 480 luminarias tipo led empotradas, 160 tomacorrientes grado hospitalario y 165 interruptores en toda el área.
- Desmontaje y colocación de 70 piezas sanitarias: wc de asiento con tanque, lavamanos empotrados, griferías y desagües.
- Suministro de muebles en madera para las áreas de faena, baños, recepción y área de descanso de las enfermeras, con acabados de primera.
- Instalación de sistema nuevo de detección de incendio en todo el hospital.
Unidad Oncológica en el estado Anzoátegui
Durante un pase televisivo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció la entrega del centro de salud oncológico completamente rehabilitado y equipado, para el beneficio de las comunidades que forman parte del estado Anzoátegui.
Con la finalidad de resaltar las obras recuperadas en Revolución, el Mandatario dio la palabra al gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, quien se encontraba en el lugar liderando la recuperación de la Unidad Oncológica Ing. Klever Ramírez Rojas del Hospital Dr. Luis Razetti, en el municipio Simón Bolívar, en la ciudad de Barcelona.
Durante este pase, el dirigente de la entidad subrayó que este centro de oncología fue inaugurado hace 19 años por el comandante Hugo Chávez y que, hoy, ha sido preservado por la Revolución, a través del liderazgo del presidente Nicolás Maduro, con la intención de atender a la población anzoatiguense y del oriente venezolano.
Asimismo, informó que más de mil pacientes han sido identificados con esta patología en la Región Oriental, por lo que en el hospital tendrán acceso garantizado y gratuito al servicio de radioterapia.
Guárico
Como parte de la gran época de renacimiento nacional con el Plan de las 7 Transformaciones de la Patria, como lo ha señalado el presidente Nicolás Maduro, durante su locución; hoy se inaugura la Clínica Popular «Dr. Andrés Guzmán», en el sector Calanche, del estado Guárico.
En este sentido, el gobernador del estado Guárico, Donal Donaire, expresó que este trabajo se ha realizado en articulación perfecta entre el gobierno nacional, regional, municipal, el Poder Popular y las Brigadas Comunitarias Militares (BRICOMILES).
Asimismo, señaló que en el hospital se atenderá a una población de 28 mil 938 habitantes y mil 840 personas mensuales. Además, acotó que, para poder prestar un servicio de calidad, se efectuaron obras impermeabilización y reparación de los techos y pintura exterior e interior, instalación de ventanas y puertas, adecuación eléctrica, iluminación, rehabilitación de piso, además de la adecuación de tuberías de agua blancas y negras.