El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz ha registrado un despliegue operativo significativo a nivel nacional, con la realización de más de 50 actividades en todo el territorio venezolano, así como la instalación de 25 instancias del consejo en todos los estados, incluida la capital, informó el secretario del organismo, Jorge Rodríguez.
Durante un encuentro en Caracas, Rodríguez detalló las próximas acciones del Consejo, destacando la organización del Congreso Internacional de Juristas y Académicos por el Derecho a la Paz, que contará con la participación de expertos internacionales.
La iniciativa busca exponer las supuestas violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos que, según el funcionario, estarían siendo ejecutadas por Estados Unidos contra Venezuela.
El dirigente también adelantó que se promoverá ante el Ministerio Público y tribunales internacionales la investigación y establecimiento de responsabilidades penales por las amenazas y agresiones atribuidas al gobierno estadounidense.
Además, anunció la propuesta de un Acuerdo Nacional por la Soberanía y la Paz, que sería firmado por todas las secretarías del Consejo y por los ciudadanos venezolanos, con el objetivo de «imponer la verdad del pueblo frente a la mentira».
Entre otras iniciativas, Rodríguez señaló la elaboración de una agenda de movilización cultural, recreativa y deportiva, así como un ciclo de conferencias especializadas con voceros nacionales e internacionales centradas en los temas de paz. Asimismo, planteó la conformación de un Consejo Nacional ampliado con parlamentarios del Caribe, con la intención de consolidar la región como una zona de paz.
El secretario del Consejo reiteró el compromiso de la institución de fortalecer la soberanía nacional y promover acciones de carácter cultural, académico y jurídico que respalden la paz y los derechos de los venezolanos.