Con el objetivo de orientar a las comunidades sobre el proceso de postulación, se desarrolló en el municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui la primera jornada preparatoria para la elección de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), actividad que tuvo lugar en el Gimnasio Cubierto Gustavo Maza de El Tigre, donde se dio a conocer el método de asambleas populares que se aplicará los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre.
El despliegue fue acompañado por el encargado del estado Anzoátegui por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), para los Comités Bolivarianos de Base Integral, Jorge Arreaza. Durante el encuentro, más de dos mil personas de diversos sectores del centro-sur anzoatiguense recibieron información detallada sobre los requisitos y lineamientos para la conformación de estas nuevas estructuras organizativas.
Arreaza destacó que los postulados deben cumplir con criterios éticos y legales, promover la dirección colectiva y no presentar antecedentes penales ni inhabilitaciones administrativas. Precisó que las asambleas se realizarán por calle, con participación directa de los habitantes, jefaturas comunitarias y actas de respaldo que serán entregadas a su equipo de coordinación.
Nueva etapa del PSUV
Por su parte, el gobernador Luis Marcano señaló que esta fase responde a la instrucción del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, orientada a consolidar una nueva etapa del partido, con énfasis en la defensa territorial y la atención directa a las necesidades del pueblo.
Asimismo, se realizó una segunda reunión en la Comuna San Felipe Neri del municipio Simón Bolívar, en la que se reiteró que esta jornada permitirá consolidar la estructura del PSUV y reforzar el trabajo de las comunas. En este espacio, Arreaza insistió en que la nueva organización debe tener contacto directo con la realidad de cada calle.
La convocatoria forma parte de los acuerdos emanados del Congreso del PSUV efectuado en La Carlota, estado Miranda, donde se definió la creación de los Comités Bolivarianos de Base Integral como una herramienta para recoger propuestas sociales y fortalecer la acción política desde las bases.
