El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, denunció este jueves que Estados Unidos emplea su capacidad de “generar muerte y destrucción” para amenazar a Venezuela, al intervenir en el Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional, que se celebra en Caracas los días 13 y 14 de noviembre.
“Venezuela no tiene una controversia con Estados Unidos de Norteamérica; es un país libre y soberano que intenta ser agredido de manera unilateral por un miembro de las Naciones Unidas que usa su poder militar para amenazar a otro país”, afirmó el canciller.
Gil sostuvo que la situación no puede interpretarse como una disputa entre dos naciones, sino como “un intento de invasión y sometimiento de una población libre y soberana, en violación de todos los principios del Derecho Internacional”.
El diplomático advirtió que la actual política de Washington no solo representa una agresión contra Venezuela, sino también “una violación de la Zona de Paz de América Latina y el Caribe” y de los fundamentos del propio Sistema de Naciones Unidas, que se basa en la promoción de la paz, la cooperación y el respeto a la soberanía de los Estados.
“Se trata de una agresión a la humanidad entera —alertó—, porque vulnera los pilares sobre los que se construyó el orden internacional: la paz, la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo”.
Finalmente, el canciller exhortó a los pueblos del mundo a rechazar cualquier amenaza o acción contra Venezuela y a defender la estabilidad regional. “Debemos evitar un conflicto cuyas consecuencias afectarían a toda la región”, concluyó.
