Este domingo|Candidatos presidenciales de Paraguay depositaron su voto

Candidatos a la Presidencia paraguaya ya depositaron su voto, en la primera jornada electoral tras del golpe de Estado de junio de 2012. Los centros de sufragio abrieron sus puertas a las 07H00 locales (11H00 GMT) y cerrarán a las 16H00 locales (20H00 GMT).

El abanderado por el Frente Guasu, Anibal Carrillo, llegó a la mesa de votación acompañado por el expresidente y candidato a senador, Fernando Lugo. Carrillo confió en que los paraguayos elijan la opción que garantice una economía sólida y una democracia de la mano de todos los países latinoamericanos.

“Transformar el país. Nosotros no queremos que las cosas sigan igual. Queremos un país solidario, con una democracia, con una economía donde rompamos esta gran desigualdad y en un Paraguay integrado a una América Latina con los mismo objetivos, de que los 500 millones de ciudadanos tengamos una democracia participativa”, añadió.

El aspirante presidencial por el Partido Colorado, Horacio Cartes, acudió cerca de las 07H30 (11H30 GMT) a las urnas acompañado de partidarios, familiares y personas allegadas. Llamó a esperar los resultados que emita el Tribunal Supremo de Justicia Electoral (TSJE).

En declaraciones a la prensa Cartes dijo que detrás de su candidatura hay “un gran partido, un partido centenario que sin duda cometió sus errores pero que supo mirarlo para rectificarse”.

La víspera el senador del Partido Colorado, Silvio Ovelar, fue suspendido de su cargo por dos meses y sin goce de sueldo tras la publicación de un video que lo involucra en compra de votos.

Según el material audiovisual, Ovelar ofrecía 100 mil guaraníes (50 dólares) por el voto de cada colorado y otros 100 mil por cada liberal que no sufragara en los comicios generales de este domingo.

Cartes manifestó que confía plenamente en el proceso comicial y en el Tribunal Supremo de Justicia Electoral e instó a los ciudadanos a sufragar, “para que el país tenga una gran fiesta cívica. Pedimos a todos los paraguayos que salgan a votar”.

Por su parte, el candidato de la Alianza Paraguay Alegre, Efraín Alegre, destacó que este domingo la “gente tiene la palabra” por lo que confió en una concurrida votación y llamó a la población a hacerlo sin caer en rumores.

“No podemos hablar de rumores. Aquí no se puede hablar de eso. Este será un domingo alegre. Hay gente que lo quiere desalentar a uno y estamos acostumbrados a ese tipo de cosas. No debemos caer en desalientos. Ahora voy a acompañar a mi señora a votar”, dijo Alegre.

Unos 3,5 millones de paraguayos están habilitados para sufragar y elegir presidente, vicepresidente, jefes departamentales y representantes de las Cámaras del Legislativo y ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).

Más de 300 observadores extranjeros y unos mil 200 nacionales supervisarán los comicios, entre ellos representantes del Mercosur, la Unasur, Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Fuente/teleSUR