La alcaldía de Guarenas activó el «Plan Guarenas Más Humana», una iniciativa dirigida a garantizar espacios más dignos y modernos en la ciudad. El plan, enmarcado en el concepto de «Derecho a la Ciudad» y alineado con las directrices del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Elio Serrano, se centra en la optimización de los servicios públicos esenciales.
Desde el sector 27 de Febrero, se presentaron las dos principales líneas de trabajo que guiarán el sistema de mantenimiento urbano.
Optimización de la recolección de desechos sólidos
La primera línea de acción contempló una inversión significativa en una nueva flota de recolección de desechos sólidos. La alcaldía ha incorporado cinco nuevas compactadoras de 20 yardas cúbicas, con una capacidad de recolección de entre 7 y 9 toneladas, y dos compactadoras adicionales que podría recoger entre 2 y 4 toneladas.
El alcalde Antonio Galíndez destacó que esta expansión permitirá atender las casi 130 toneladas de desechos que se generan diariamente en el municipio. «El plan incorpora 420 trabajadores para lograr aumentar la capacidad de recolección, lo que se traducirá en una ciudad más limpia», señaló.
Para asegurar la eficiencia, los nuevos vehículos contarán con un sistema de monitoreo por GPS, y se está construyendo un nuevo esquema de recolección en conjunto con las Salas de Autogobierno de las 24 comunas. Este esquema establecerá cronogramas con turnos matutinos, vespertinos y nocturnos para todos los sectores, incluyendo las zonas comerciales e industriales.
Mantenimiento y embellecimiento de espacios públicos
La segunda línea de trabajo está enfocada en la prevención, reparación y embellecimiento de los espacios públicos. Para ello, la Alcaldía entregó a las cuadrillas de mantenimiento equipos, incluyendo desmalezadoras, escobas, palas, machetes, carretillas y conos de seguridad. Además, los más de 450 trabajadores responsables de la limpieza de la ciudad recibieron una dotación integral de uniformes y equipos de protección personal, como guantes, chalecos y botas.
El alcalde Galíndez detalló que existen 21 cuadrillas que se «comunalizarán», además de las especializadas, lo que permitirá a los territorios tener el control directo sobre el mantenimiento de sus áreas. «Estamos modernizando nuestro sistema de control y seguimiento para una Guarenas más humana», afirmó.
El gobernador Elio Serrano respaldó plenamente el plan y anunció que el gobierno regional apoyará al municipio Plaza en la mejora de las condiciones del actual vertedero en Las Clavellinas para resolver el problema de la disposición final.
«La Guarenas limpia se logra a través de la coordinación de la Alcaldía con los 24 circuitos comunales, de tal manera que se puedan crear las rutas. Este es un plan concebido que nosotros vamos a respaldar plenamente para lograr el éxito», concluyó el gobernador.