AN concede honores del Panteón Nacional al insigne Cristóbal Mendoza

La Plenaria de la Asamblea Nacional (AN) concedió, por unanimidad, los honores del Panteón Nacional al insigne prócer Cristóbal Mendoza, quien fue el primer presidente de Venezuela y confirió el título de El Libertador a Simón Bolívar.

A través de un acuerdo, aprobado en la sesión ordinaria de este martes, el Parlamento solicitó al presidente de la República, Nicolás Maduro, y al Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores Justicia y Paz (Mppprijp), trasladar los restos simbólicos de Cristóbal Mendoza al Panteón Nacional.

El acuerdo, leído por el diputado Michel Ivanhoe Duque (PSUV/Trujillo), señala que el escrito fue aprobado de acuerdo con lo establecido en el artículo 187, ordinal 15, de la Constitución de la República, el cual establece que al Parlamento le corresponde acordar los honores del Panteón Nacional a venezolanos y venezolanas ilustres que hayan prestado servicios eminentes a la República, después de transcurridos veinticinco años de su fallecimiento.

Resaltó que Cristóbal Mendoza, quien nació el 23 de junio de 1772 en el estado Trujillo, tuvo una trayectoria política muy relevante y merece el reconocimiento del pueblo venezolano para llevarlo al Panteón, como partícipe de la Independencia de Venezuela ante el Imperio Español.

Trayectoria independentista

Narró el parlamentario que el prócer venezolano Mendoza, con 39 años, fue el primero en presidir el triunvirato, junto a Juan Escalona y Baltasar Padrón, y representar al Poder Ejecutivo establecido por el Congreso de 1811. Desempeñó el cargo durante poco más de un año.

También señaló que formó parte de la Asamblea Constituyente que diseñó y promulgó la primera Constitución de Venezuela, en diciembre de 1811, sumándose al inicio de la guerra de independencia. En 1811 fue elegido diputado para representar a la provincia de Barinas en el Congreso Constituyente.

Resaltó el asambleísta Duque que Cristóbal Mendoza fue el hombre más leal y cercano a El Libertador, Simón Bolívar, quien lo mencionó en su momento como un venezolano con virtudes y principios sólidos. Agregó que fue nombrado gobernador de Mérida en 1813.

Destaca causa de Mendoza

Por su parte, el diputado José Gregorio Correa (AN/Nacional), estuvo de acuerdo con la propuesta presentada por la bancada de la Patria y señaló que es justo llevar los restos de Mendoza al Panteón por ser un venezolano ejemplar.

Entre tanto, el gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, destacó el trabajo del equipo multidisciplinario responsable de investigar el origen y motivos para llevar a Mendoza al Panteón, por su labor durante estos últimos meses.

Señaló que al informar al presidente, Nicolás Maduro, sobre la iniciativa; inmediatamente aceptó y así comenzaron las indagaciones. Agradeció al Jefe de Estado y al diputado Pedro Carreño (PSUV/Delta Amacuro), por hacer justicia histórica al trujillano Cristóbal Mendoza, quien entregó su vida a lucha independentista, y defendió a los humildes del pueblo venezolano.

Previo a la sesión

Previo a la sesión ordinaria, en los Jardines del Palacio Federal Legislativo, se presentaron agrupaciones y un stand de gastronómica del estado Trujillo, como muestra del origen y honor del ilustre trujillano Cristóbal Mendoza.

Las autoridades, encabezadas por el presidente Jorge Rodríguez (PSUV/ Nacional), fueron recibidos por un recital musical a cargo de la niña Daniela Fontana, quien interpretó “Un canto por la Paz”, del género llanero, a los presentes.

Luego, observaron la galería fotográfica alusiva a la vida de Cristóbal Mendoza, la exposición de cinco actas en pergamino y la exhibición del libro “Cristóbal Mendoza al Panteón Nacional, razones y argumentos históricos de una causa justa”.

Después, pasaron por la muestra gastronómica trujillana, donde pudieron degustar dulces típicos artesanales y parales con las diez razones para llevar a Cristóbal Mendoza al Panteón. Seguidamente, los presentes escucharon el recital musical a cargo de Las Damas Tamboreras, interpretando “Chimbaguele de San Benito”.

Asimismo, el productor de la Finca San Antonio del Estado Trujillo, ganador de la Taza de Oro en el III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolana 2024, Alejandro José Torres, puso a disposición el café al público.

 

T y F/ Prensa AN