La presidenta de la Asociación Americana de Juristas en Argentina, Claudia Rocca, propuso la conformación de un grupo de trabajo internacional para presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, el senador Marco Rubio y otros responsables de operaciones militares que amenazan la estabilidad del Caribe y vulneran el Derecho Internacional.
Durante su intervención en el Encuentro de Juristas por la Soberanía y la Paz, Rocca destacó que el objetivo de la propuesta es “atribuir responsabilidad a quienes promueven acciones que violan los principios de soberanía y no intervención”, pilares fundamentales del orden jurídico internacional.
“Que de este encuentro podamos lograr un grupo de trabajo para elaborar conjuntamente una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra el presidente Trump, Marco Rubio y todo el que resulte material o intelectual de los delitos descriptos al comienzo de esta locución”, enfatizó la abogada.
Rocca acusó a Estados Unidos de instrumentalizar la lucha contra el narcotráfico para justificar su injerencia en otros países, incluyendo posibles acciones militares directas. “El narcotráfico se ha convertido en la nueva excusa para legitimar agresiones, porque ya no pueden utilizar el discurso de los derechos humanos, siendo uno de los Estados que más los vulnera”, afirmó.
Asimismo, planteó la creación de una liga internacional de juristas que actúe en defensa del orden jurídico global y denunció que el sistema estadounidense “ha renovado sus métodos de dominación, pero atraviesa una crisis estructural que parece irreversible”. En ese sentido, consideró que Venezuela “se está convirtiendo en un espacio de resistencia y de afirmación de la independencia de los pueblos”.
La jurista concluyó su intervención recordando que América Latina y el Caribe deben seguir siendo territorios de paz, e instó a los profesionales del Derecho a garantizar el respeto a los principios internacionales frente a las presiones externas. “Tenemos la obligación de exigir los derechos de nuestros pueblos y de defenderlos con las herramientas del Derecho”, subrayó.
