Autoridades de la Asamblea Nacional recibieron los proyectos de Ley de Presupuesto Nacional, Ley Especial de Endeudamiento Anual y Presupuesto de Ingresos y Gastos Operativos del Banco Central de Venezuela (BCV), correspondientes al Ejercicio Económico Financiero 2026. La entrega se realizó en el salón de Los Escudos del Palacio Federal Legislativo, donde el primer vicepresidente del Parlamento, diputado Pedro Infante, recibió formalmente los instrumentos.
Infante informó que el Proyecto de Presupuesto y Endeudamiento 2026 incorpora la Agenda Concreta de Acción del Plan de la Patria 2025-2031, estructurada en las Siete Grandes Transformaciones (7T), resultado de la participación popular. «Estas líneas de trabajo abordan dimensiones económicas, sociales, políticas y geopolíticas, orientadas a fortalecer el desarrollo nacional y consolidar relaciones internacionales bajo una visión pluripolar».
Igualmente, el diputado Pedro Infante resaltó que los instrumentos serán remitidos a las comisiones permanentes de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, y de Contraloría, para su correspondiente análisis y discusión, conforme a lo establecido en la normativa vigente.
También, el ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que el presupuesto prioriza la defensa de la soberanía, el crecimiento económico y la protección social. “La formulación del presupuesto se originó en la democracia de base, en la que cada una de las comunidades, institutos comunales y comunas planificaron su agenda de acción, que permitió la vinculación que ha guiado la ingeniería de políticas públicas para el desarrollo nacional en el marco de las 7T”.