cabello TSJ 2

Cabello denuncia campaña de desinformación contra Venezuela y reafirma resultados en la lucha antidrogas

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, denunció este viernes una campaña internacional de desinformación destinada a vincular falsamente a Venezuela con el narcotráfico, en un intento por desprestigiar los avances del país en materia de soberanía y seguridad.

“Venezuela ha sido sometida a una terrible campaña para tratar de enlodarla con falsas informaciones, lo que hoy llaman fake news”, expresó durante el Congreso “Consumo de drogas y delincuencia juvenil: justicia con rostro humano”, efectuado en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Cabello recordó que estos ataques comenzaron desde la llegada del Comandante Hugo Chávez al poder, cuando se inició una política independiente y contraria a los intereses de las élites estadounidenses.

El dirigente cuestionó además el silencio de los organismos internacionales frente al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. “Estamos sometidos a una ley marcial; cualquier embarcación puede ser atacada sin proceso legal alguno y ningún organismo reclama”, advirtió. Enfatizó que Venezuela no defiende a narcotraficantes, pero sí exige el respeto al derecho internacional.

Cabello señaló que Washington mantiene una narrativa falsa sobre el “Tren de Aragua” y el “Cartel de los Soles” para justificar medidas coercitivas y agresiones políticas. A su juicio, estas acusaciones buscan ocultar la ineficiencia del propio sistema estadounidense frente al narcotráfico. “Con la DEA operando en Venezuela se decomisaban 209 toneladas de droga en seis años; sin la DEA, en el mismo lapso, se incautaron 374 toneladas, un aumento del 44%. Este año vamos por 64 toneladas”, precisó.

Asimismo, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz alertó que en Estados Unidos mueren más de 74 mil personas al año por sobredosis de fentanilo, mientras su Gobierno destina 425 veces más recursos al gasto militar que a la prevención del consumo de drogas. “Un país que invierte 850 mil millones de dólares en armas y solo 2 mil millones en salvar vidas no entiende el problema que enfrenta”, subrayó.

Cabello concluyó que Venezuela mantendrá su compromiso firme en la lucha antidrogas, guiada por los principios del presidente Nicolás Maduro y en defensa de la soberanía nacional. “Nuestra Revolución ha demostrado resultados concretos, sin bombardear, sin asesinar, y con respeto a la vida y la justicia”, enfatizó.

T/CO

Comments are closed.