Con 29 votos a favor|Comisiones legislativas de Paraguay aprueban ingreso de Venezuela al Mercosur

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Paraguay aprobaron este martes el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur).

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Ramón Romero Roa, señaló que este protocolo será analizado este miércoles en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, donde el Partido Colorado, que ostenta la mayoría en el hemiciclo, prevé aprobarlo definitivamente.

El protocolo fue aprobado con 29 votos a favor del oficialista Partido Colorado, el Frente Guasú y Avanza País y 10 en contra, además hubo cinco ausentes y una abstención.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes, había enviado el proyecto de ley al Congreso la semana pasada para resolver un conflicto jurídico que afectó a las relaciones de Paraguay con el Mercosur, deterioradas tras la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia paraguaya por medio de un controvertido juicio político en junio de 2012.

Argentina, Brasil y Uruguay excluyeron de forma temporal del Mercosur a Paraguay tras el golpe de Estado parlamentario contra el presidente Lugo.

Los tres países aprovecharon esa ausencia para incorporar a Venezuela, que ahora ostenta la presidencia del bloque, una entrada que el Senado paraguayo bloqueó durante años, puesto que se requería el visto bueno de los Legislativos de todos los países miembros.

Durante el debate que se extendió por más de dos horas, el senador del oficialista Partido Colorado Juan Carlos Galaverna defendió el ingreso de Venezuela «para enriquecer el sueño del Mercosur».

APOYO A BOLIVIA

Por primera vez Paraguay ha manifestado su apoyo para que Bolivia se convierta en miembro pleno del Mercosur.

Bolivia había solicitado su adhesión en la cumbre regional de diciembre de 2012, cuando Asunsión estaba suspendida del bloque.

«Paraguay quiere que Bolivia entre al Mercosur. No podemos oponernos. Es un asociado muy importante del bloque», dijo a periodistas el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Lozaiga, en el Palacio de Gobierno.

T y F/Telesur

YA era hora, y en el momento justo que los Paraguayos abrieran los ojos a la realidad Latinoamericana, ciertamente no se puede tapar el sol con un dedito.