Compañía Nacional de Reforestación ofrece jornada formativa a estudiantes de Cojedes

Un grupo de 57 estudiantes de la E.P. “Alejandro Febres”, en el municipio Ezequiel Zamora, visitaron la Compañía Nacional de Reforestación (CONARE- Gerencia Cojedes), como parte de la Ruta Científica del Programa Nacional Semilleros Científicos.

La actividad promovida por el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), permitió a los niños y niñas realizar un recorrido por las instalaciones del vivero El Limón – CONARE, entre ellas el área de plantas frutales donde conocieron sobre: merey, guama, guanábana, níspero, guayaba, pesgua, semeruca, café, entre otras.

Asimismo, visitaron el área de plantas forestales, en las que descubrieron especies como: flamboyán, teka, caoba, apamate, caracaro, araguaney, acacia, bambú, etc.

En la jornada también aprendieron a diferenciar plantas ornamentales como croto, begonia, trinitaria, bella a las 11, chaguaramo, palma abarico, palma sagua, agave, gavancillo entre otras.

Mientras que en el área de bancales de semilleros, los estudiantes conocieron los métodos de preparación de sustratos, con una demostración del proceso de elaboración del abono orgánico.

Esta maravillosa experiencia fue acompaña por una charla formativa por parte de Guardería Ambiental y Bomberos Forestales, junto al personal de la Compañía Nacional de Reforestación, dando continuidad al ciclo de preguntas y respuestas acerca del recorrido y la información suministrada.

Asimismo, se llevó a cabo una siembra simbólica de plantas ornamentales; la actividad finalizó con una dinámica del espejo y bailoterapia.

El Programa Nacional Semilleros Científicos es impulsado por el Gobierno Bolivariano y el Mincyt, a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), con la finalidad de captar la atención e interés científico de los niños, niñas y jóvenes; además de incentivar y promover el estudio de la ciencia para la vida.

FyF/Con información de Fundacite Cojedes