whatsapp-image-2025-08-18-at-12-10-31-768x928.jpeg

Ganadores del Premio Nacional de Periodismo rechazan el acoso de parte del Gobierno de los EEUU contra Venezuela

«No aceptamos la injerencia de Estados Unidos en nuestros asuntos internos «, expresa de manera contundente un comunicado firmado y publicado este 18 de agosto, por periodistas y comunicadores venezolanos, que en algún momento de su vida profesional han sido distinguidos con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

Los firmantes condenan las acusaciones de la Fiscal del Gobierno estadounidense, Pam Bondi en contra del presidente Maduro, «y las reiteradas amenazas del presidente Donald Trump».

Los comunicadores sociales venezolanos consideran que las acciones del Presidente estadounidense contra varios países han puesto en peligro «la paz mundial», y, en lo que se refiere a Venezuela y al continente americano, la tranquilidad de los pueblos de la región, «al desconocer las decisiones del pueblo venezolano expresadas a lo largo de estos 26 años en 31 procesos electorales cuya transparencia ha sido reconocida internacionalmente».

En el comunicado reiteran que continuarán defendiendo la verdad de Venezuela y la verdad de su pueblo. En este sentido hacen un llamado a profesionales, gremios y movimientos sociales a pronunciarse y a condenar las «infamias proferidas contra el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazar el fascismo, el terrorismo y el narcotráfico».

Este es el momento en que hay que «dar un paso al frente para impedir se vulnere la soberanía nacional, se apoderen de nuestras riquezas naturales y se impida la recuperación económica que ya se evidencia en 17 trimestres  de crecimiento consecutivo» respaldado por organismos nacionales e internacionales.

A continuación comunicado íntegro:

Quienes suscribimos, Periodistas y Comunicadores de Venezuela que en distintos años y en sus diferentes menciones hemos sido distinguidos con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, queremos dejar constancia de nuestro rechazo a las agresiones del gobierno de Estados Unidos y expresar el compromiso por la paz y la defensa del pueblo y repudiar las acusaciones contra el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

No aceptamos la injerencia de Estados Unidos en nuestros asuntos internos, condenamos las acusaciones de la Fiscal General del Gobierno estadounidense, Pam Bondi, y las reiteradas amenazas del presidente Donald Trump, quien con sus acciones contra distintos países ha puesto en peligro la paz mundial y en nuestro caso amenaza la tranquilidad no sólo de Venezuela sino de todo el continente americano, cuando pretende desconocer las decisiones del pueblo venezolano expresadas a lo largo de estos 26 años en 31 procesos electorales cuya transparencia ha sido reconocida mundialmente.

Queremos dejar claro que defenderemos la verdad, la verdad de la Venezuela que lucha, que trabaja, que tiene derecho a ser feliz y darse su propio destino, que tal fue el legado de nuestros Libertadores cuando sellaron que este país sería libre e independiente por siempre.

Hacemos un llamado a todos los profesionales, gremios y movimientos sociales a pronunciarse en beneficio de la tranquilidad, la paz y el bienestar de nuestro pueblo, a condenar las infamias proferidas contra el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a rechazar el fascismo, el terrorismo y el narcotráfico y asumir el compromiso de dar un paso al frente para impedir se vulnere la soberanía nacional, se apoderen de nuestras riquezas naturales y se impida la recuperación económica que ya se evidencia en 17 trimestres de crecimiento consecutivo y los respaldan cifras y pronósticos de diversos organismos nacionales e internacionales.

Nos ponemos a la orden, nos mantendremos movilizados para seguir denunciando por todos los medios la agresión de la cual es objeto el presidente Nicolás Maduro y llevar nuestra voz a instancias internacionales que agrupan a periodistas:

Numa Molina

Gustavo A. Cedeño

Omar Cruz

Ana Cristina Bracho

Harold Urrieta

Orlando Ruiz

Ana María Oviedo Palomares

Ingrid Rodríguez

Orlando Ugueto

Anahí Josefina Arismendi

Indira López

Orlando Villalobos

Anais Pérez

Cristina Gonzales Q.

Óscar Schémel

Antonio «Chino» Manrique

Isabel Iturria Caamaño

Patricia Villegas

Antonio Núñez Aldazoro

Jordana Chacón

Pedro Carvajalino

Atahualpa Calderón

José Luis Díaz

Rafaela Cusati

Bianca Borrero

José Miguel Aponte

Randolph Borges

Wilmar Castro Soteldo

José Miguel Marrero Téllez

Raúl Cazal

Leonardo G. Ruiz

Juan Eduardo Romero Jiménez

Ricardo Romero

Carlos Valera

Juan Contreras

Desirée Santos Amaral

Carlos Zavarce

Helena Salcedo

Rosalía Barreto

Clodovaldo Hernández

Karen Méndez

Rosa Raydán

Teresa Maniglia

León Olivier

Rosita Caldera

Miguel Ángel Pérez-Pirela

Leonardo Ruiz

Roxana Jessica Santander

Diógenes Carrillo

Lil Rodríguez

Rugleman Soto

Diosdado Cabello Rondón

Lorena Arismendi

Stalin Morillo

Edgar Padrón

Isidoro Duarte

Doménico Caruci

Endrina Yépez

Lucía Eugenia Córdova

Teresa Ovalles

Esther Quiaro

Mercedes Chacin

Wendy Olivo

Fabiana Márquez

Luis Guillermo García Bencomo

William Castillo

Felipe Saldivia

Manuel Palma

Guillermo Marrero

Gerardo Blanco

Marcos Germán Salgado

Williams Marrero

Hernán Canorea

María de los Ángeles Pérez-Carreño

Zenaida Hernández

Marisol Rodríguez

Marlon Zambrano

Yndira López

Yulimar Taborda

 

T/CO

 

Comments are closed.