La Defensoría Pública de Venezuela se ha consolidado como un pilar fundamental en la garantía del derecho a la defensa integral, marcando un «antes y un después» con la llegada de la Revolución Bolivariana. Así lo destacó el defensor público general, Daniel Ramírez, durante su participación en el programa «Café en la Mañana» de Venezolana de Televisión (VTV).
Ramírez explicó que, tras la aprobación de la Constitución de 1999, la Defensoría obtuvo rango constitucional, expandiendo su misión desde la atención penitenciaria a más de 17 competencias a nivel nacional. Esto incluye campos como el derecho civil, mercantil, agrario, pesquero, indígena, y de protección de niños, niñas y adolescentes, asegurando una defensa plena en diversas áreas.
El defensor público general informó sobre la gestión actual de la institución, detallando la atención a 16.515 personas privadas de libertad en internados judiciales y centros de detención preventiva, mediante «recorridos de justicia» para agilizar procesos. Además, se han revisado 3.264 expedientes en los circuitos judiciales del país.
Ramírez resaltó el avance en el acompañamiento a los jueces de justicia de paz comunal, fortaleciendo mecanismos de respuesta preventiva.
La institución también impulsa la formación a través de su Escuela Nacional de Defensa Pública y convenios con universidades, buscando la profesionalización continua y el acceso a la carrera de derecho para sus funcionarios, obreros y trabajadores administrativos, así como la capacitación del Poder Popular en sus competencias.