Esgrima (1)

Desafío para la esgrima venezolana en Campeonato Mundial de Tbilisis

El Campeonato Mundial de Tbilisis, Georgia, es el nuevo desafío que enfrenta la esgrima nacional desde este martes hasta el miércoles 30 de julio. Venezuela acude a la máxima cita representada en las tres armas y con Rubén Limardo, sus hermanos Francisco y Jesús, y Grabiel Lugo como los principales argumentos para subir al podio en la espada individual y por equipo.

El torneo se inicia este martes con las competencias individuales de florete masculino en las que verán acción los tiradores Janderson Briceño, César Aguirre, José Briceño y Samuel Flores; y la espada femenina donde subirán a la pedana Lizzie Asis, Clarismar Farías, Eliana Lugo y María Martínez.

El jueves será el turno para Isis Giménez en el florete femenino, y Marcel Medina, José Quintero y Eliécer Romero en sable, y el sábado 26 entran a escena Katherine Paredes en sable, así como Rubén, Francisco y Jesús y Lugo en la espada individual.

Oro en Guatemala

El florete masculino llega al torneo precedido por la medalla dorada conseguida en el reciente clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026, en la que Aguirre, Janderson y José Briceño, y Snayker Antonielly derrotaron 45-33 a Colombia en la final disputada en Guatemala.

Janderson es el mejor clasificado del país (173) en el ranking de la Federación Internacional de Esgrima que tiene en los tres primeros lugares el hongkonés Ka Long Cheung, el estadounidense Alexander Massialas y al italiano Filippo Macchi. El actual campeón en esta arma es el también italiano Tommaso Marini, quien intentará subir al podio por tercer mundial en fila, tras ganar la de plata en El Cairo 2022 y oro en Milán 2023.

Bronce en Milán

La espada femenina criolla tiene en Farías a su mejor clasificada en el puesto 70, Lugo es 96, Asis ocupa la casilla 106 y Martínez es 215. En el clasificatorio a los CAC de Asis se alzó con la presea dorada y con la contribución de Farías y las más noveles Camila Chacón y Betyumil Posada sumaron también la de oro.

La esperanzas de medallas recaen de nuevo en la espada masculina con Rubén en procura de otra final en individual, luego de quedar subcampeón en las ediciones de Budapest, Chequia 2013 y Wuxi, China 2018; y del equipo que defiende la presea de bronce que sumaron en Milán, 2023.

F/Prensa Mindeporte

Comments are closed.