Estudiantes de Amazonas exploran el mundo del cacao y el copoazú en la Escuela de Chocolatería Chejerú

Un grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Autana ubicada en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, realizaron una visita a la Escuela de Chocolatería Chejerú, como parte del Programa Nacional Semilleros Científicos que impulsa el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Durante la jornada, los niños y niñas, guiados por expertos, exploraron diversos aspectos relacionados con el cacao y el copoazú, así como las potencialidades de los pueblos indígenas en el ámbito de la agricultura familiar.

Asimismo, los facilitadores de la Escuela de Chocolatería impartieron charlas orientadoras, desvelando el origen ancestral del Cacao y Barehúa-Copoazú, así como los ciclos de siembra y las propiedades nutricionales de estas plantas.

Los jóvenes también aprendieron sobre el cultivo a partir de semilleros y las técnicas de trasplante, habilidades fundamentales para cualquier aspirante a chocolatero.

La actividad fue organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) y Centro de Desarrollo de Calidad Educativa de la región, con el objetivo de conectar con la ciencia y la tecnología desde estos espacios de producción, procesamiento y elaboración de productos derivados del cacao a los más pequeños.

Esta iniciativa forma parte de las políticas del Gobierno Bolivariano para fomentar una nueva generación de científicos y tecnólogos venezolanos.

FyF/Fundacite Amazonas