Tras conocerse los componentes de la alta dirección|Frente Guasú denuncia parcialidad en Tribunal Electoral de Paraguay

El Frente Guasú, coalición de la izquierda paraguaya, denunció que la aprobación de la nueva composición del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay constituye el empeoramiento de su parcialidad, frente a otros partidos políticos.

Es la primera vez que en la Justicia Electoral paraguaya no estará presente un integrante de la tercera fuerza política de ese país: el Frente Guasú, lo que restará credibilidad a las próximas acciones del TSJE por estar integrado mayormente por miembros de los tradicionales partidos Colorado y Liberal.

El Frente Guasú perdió su derecho a designar a uno de los tres componentes de la alta dirección del Tribunal; mientras el Partido Colorado y Liberal controlan las dos bancas restantes.

Para la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desiree Masi, es grave que no exista una persona imparcial no afín a los partidos tradicionales. En ese sentido, aseguró que por la ausencia de un juez independiente “las próximas elecciones a mí no me merece confianza el futuro TSJE”.

La negativa a la participación de la tercera fuerza política representa una amenaza al proceso democrático de Paraguay donde la justicia electoral ha sido burdamente manipulada por quienes la controlan políticamente.

El pasado mes de marzo, la izquierda de Paraguay denunció ante la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) que es víctima de discriminación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral de ese país (TSJE).

La acusación fue realizada formalmente el Frente Guasú, coalición de partidos y organizaciones sociales de izquierda paraguayas.

Fuente/teleSUR