EEUU les cancelo la visa norteamericana|Colombia: Hermanos Uribe Noguera rechazan cargos por caso Samboní

Francisco y Catalina Uribe Noguera, los hermanos de Rafael Uribe, el hombre que confesó ser responsable del crimen de la niña Yuliana Samboní, no aceptaron este viernes el cargo de favorecimiento de homicidio perpetrado el pasado 4 de diciembre en Bogotá, Colombia.

Durante la audiencia de imputación, la Fiscalía no solicitó medida de aseguramiento contra los acusados ni restricciones para salir del país. Sin embargo, este jueves, 29 de diciembre, se conoció que la embajada de EEUU canceló la visa de los imputados, los cuales intentaron abordar un avión hacia esa nación, según informó la Fiscalía

Los hermanos Uribe Noguera son acusados de alterar la escena del crimen, y dicho señalamiento tomó relevancia cuando en el registro de entrada y salida del edificio donde hallaron a Yuliana se encontraran sus nombres. Según el escrito, los hermanos Uribe ingresaron al apartamento donde estaba el cuerpo de la menor.

Entretanto, el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, aseguró este jueves que luego de las indagaciones, la Fiscalía tiene elementos suficientes para proceder con la imputación.

La audiencia contra el arquitecto Rafael Uribe Noguera, acusado por la Fiscalía de secuestrar, violar y asesinar a la niña Yuliana Samboní, será el 11 de enero de 2017, fecha fijada por un juzgado de Bogotá, capital de Colombia.

La Fiscalía acusará a Noguera de «feminicidio agravado, acceso carnal violento agravado y en concurso de secuestro simple agravado» de la menor de 7 años, así lo determinó el juzgado 35.

El próximo 11 de enero la Fiscalía presentará las pruebas. El Consejo Superior de la Judicatura de Colombia expresó sus «más sentidas condolencias» a la familia de Yuliana.

Esperan otorgarle a Noguera unos 60 años de prisión, dijo el pasado jueves el director Nacional de Fiscalías Regionales y Seguridad Ciudadana.

El pasado 4 de diciembre la violación y el asesinato de Yuliana Samboní conmovió al pueblo Colombia y cambió la vida de una familia para siempre.

F/Telesur
F/Archivo