Israel-entrega-a-Gaza-cadaveres-palestinos-con-signos-de-tortura

Israel entrega a Gaza cadáveres palestinos con signos de tortura

Israel entregó 30 cuerpos palestinos con claros signos de tortura, sin que se conozcan sus identidades, detalló el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado. Con esta entrega, asciende a 225 el número total de cuerpos palestinos recibidos desde que se estableció el alto el fuego.

El personal sanitario informó que la mayoría de los cuerpos mostraban quemaduras, amputaciones y ataduras en manos y ojos. Una agencia palestina afirma que «en varios casos, los rostros están tan desfigurados que las familias no podrán identificarlos». Los cadáveres fueron trasladados al Hospital Nasser, en Jan Yunis.

El Ministerio de Sanidad denunció que tan solo 75 de los 225 cadáveres entregados han podido ser identificados. Israel arrestó durante la ofensiva bélica a unos 10 mil palestinos, muchos retenidos sin cargos ni juicio. En paralelo, el grupo militante palestino Hamás entregó el jueves 30 de octubre dos cuerpos que, según afirmó, pertenecían a rehenes israelíes fallecidos, un día después de que el frágil alto el fuego se viera sacudido por una serie de ataques israelíes que mataron a 104 personas en la Franja.

La devolución de cadáveres con signos de tortura ocurre en medio de la disputa por la recuperación y entrega de cuerpos de rehenes, situación que complica el plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra. El acuerdo de alto el fuego incluyó la liberación de rehenes vivos por prisioneros palestinos, la retirada de tropas israelíes y el incremento de ayuda en Gaza.

Entre el martes 28 y el miércoles 29 de octubre, Israel respondió a un ataque palestino con bombardeos que, según las autoridades sanitarias de Gaza, causaron la muerte de más de 100 personas, incluyendo 46 niños y 20 mujeres. Días anteriores, la Defensa Civil acusó a organismos internacionales de priorizar la búsqueda de rehenes israelíes con maquinaria pesada, mientras miles de cuerpos palestinos permanecen atrapados bajo los escombros sin apoyo ni recursos.

Por su parte, la Defensa Civil Palestina denunció una «grave injusticia humanitaria» ante la asimetría en la recuperación de cadáveres en Gaza. El portavoz Mahmud Basal expresó su indignación porque maquinaria pesada ingresó a la Franja para buscar restos de rehenes israelíes, mientras «no hay maquinaria disponible para recuperar los cuerpos de 10.000 ciudadanos palestinos bajo los escombros».

Basal subrayó que el volumen de destrucción es tal, que la labor de rescate podría tomar «10.000 días» sin una infraestructura robusta de cooperación internacional. La denuncia evidencia una asimetría que, según Basal, «no refleja en absoluto la humanidad» y exige el mismo cuidado para los cuerpos palestinos que para los israelíes.

 

T y F/ VTV

Comments are closed.