“Este es el equipo, y a partir de esta juramentación, hoy, jueves 23 de octubre de 2025, vamos rumbo a un proceso democratizador, convocante, unitario, abarcante y articulador de las nuevas fuerzas, las fuerzas que tenemos que renovarlas y ampliarlas e incorporar las nuevas fuerzas y sectores que van surgiendo, dar un salto”, exhortó el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
“Es el momento, es la hora para hacerlo, tenemos la experiencia, tenemos el poder, tenemos la capacidad para poder avanzar con mucha fortaleza”, enfatizó el jefe de Estado desde la Sala Plenaria Darío Vivas, en el urbanismo caraqueño de Parque Central, previo a la juramentación de los trabajadores y trabajadoras que aglutinarán las mejores voluntades que desarrollarán el Congreso de la Clase Obrera venezolana los días 14, 15 y 16 de diciembre.
En la ceremonia, informó que el equipo promotor está constituido por María José Rivas (del Motor Telecomunicaciones); Ely José Celis (Motor Alimentario, pesquero y acuícola); Omar Benito Rumbo (Motor industria civil); Edgar Yepes Amaro y Lenín Betancourt Luna (Metro); María Alejandra Grimán Rondón (Petróleo y gas); Guzmán Gregorio Gutiérrez Reyes (sector hidrocarburos); José Guzmán (Motor industrial automotriz); Alenys García (sector farmacéutico); Giovanni Godoy (Alimentación); Orlando Pernalete (Hidrocarburos); Patricia Marchán (Agroalimentario); Ricardo Alberto Moreno, Luis Miguel Martínez Sosa, Alberto Cabral, Lilian Jinnette Abreu y Jenny Catherine Ramos (Emprendedores).
Por el sector petróleo estarán presentes Wills Rangel, Verdú Gutiérrez, Lily “Lilita” Rincón y Sandra Nieves: mientras que Carlos López y Joneyda Medina (Universitario); Oswaldo Vera (Diputado de la Clase Obrera); José Gil (Aluminio); Edison Alvarado (Transporte); José González (Agroindustria); Mercedes Gutiérrez (Eléctrico); Anahís Herrera (Construcción); Miller Mina (Sector Aceite); María Azuaje (Sector Público); Heimer Landaeta (Juventud Sector Público); Jusbely Ramírez (Juventud Sector Deportivo); Joana Molina y Francisco “Panchito” Suárez (Juventud Petrolera).
Despliegue nacional
A este propósito, recordó, el equipo promotor debe ampliarse y desplegarse por todo el país con una primera meta de visitar 14 mil centros de trabajo de donde se escogerán 43 mil voceros y voceras desde la base.
“Es la primera meta; lo que debe hacer es sumar más fuerza; yo sé que ustedes lo saben, sé que somos hermanos, sé que somos hermanas y por eso entonces, con la mano en el corazón, nos paramos todos para jurar en esta hora preciosa del planeta Tierra, bajo el amparo de Nuestro Señor Jesucristo, con las bendiciones de Dios omnipotente y poderoso”, manifestó al tomar juramento solemne.
