La Fundación Aristóbulo Istúriz se dirige a las y los maestros venezolanos

En el marco de la conmemoración del III Aniversario de la partida física del Profesor Aristóbulo Istúriz, la Fundación que lleva su nombre invita a los y las educadoras y docentes, a realizar una reflexión profundamente política sobre el problema material y tangible del salario y los ingresos que se derivan del trabajo que ejecutan día a día en las aulas, a través de una “Carta Abierta a las Maestras y Maestros”.

Como se recordará, el pasado 1° de mayo del año en curso, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, decretó un aumento del ingreso de los y las trabajadoras, el cual generó cierta la polémica, incitada principalmente por los voceros y voceras de la oposición, verdaderos opresores y opresoras de las y los trabajadores, en la cual se pretende omitir el impacto destructivo de las sanciones contra el pueblo venezolanos impuestas por el imperio norteamericano.

Al respecto, el escrito de la Fundación Aristóbulo Istúriz, FAI, dice que “Ciertamente, a los que niegan el efecto negativo de las sanciones, hay que referirle el siguiente dato: el gobierno norteamericano, hegemónico, imperialista, el 18 de abril del año en curso, volvió a restituir de alguna manera las sanciones, y desde ese 18 de abril al día de hoy, Venezuela dejó de percibir más de 2.000 millones de dólares; por su parte, el gobierno gasto 2.000 millones de dólares de enero a lo que va de mayo en la mejora de los ingresos de la clase trabajadora pero ese mismo monto se vio afectado por el anuncio nefasto de gobierno norteamericano; lo cual quiere decir que si el gobierno gringo no hubiese hecho ese anuncio, el gobierno de Venezuela hubiese tenido dos mil millones de dólares más, que muy bien pudieran significar el doble de lo que pudo hacer con el aumento de los bonos en esta fecha”.

Asegura la FAI en su misiva que el anunció de los gringos “fue nefasto para la economía venezolana y cuando no se tiene el contexto de esta realidad se le reclama al gobierno cuando en realidad a quien se le debería reclamar es a los agresores y agresora de la Patria”.

En un ejercicio de memoria la FAI compara la situación laboral de los maestros y maestras durante los gobiernos de la IV República y el status ganado por este sector en tiempo de la Revolución Bolivariana, destacando las mejoras salariales obtenidas en el actual período. Asegura la Directiva de dicha Fundación en su comunicación que la misión de docentes y educadores, es la creación de conciencia; por tanto, sentencia junto al Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, que “el educador no puede ser un eunuco político”. Aristóbulo Istúriz siempre estableció una relación arto dependiente entre la filosofía política y la filosofía educativa como una condición que determina la existencia de una con respecto a la otra.

Es de hacer notar que la Fundación Aristóbulo Istúriz fue creada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros el 24 de mayo de 2022, entre otros objetivos para desarrollar planes, actividades y proyectos bajo el enfoque, la filosofía, el pensamiento y la obra de quien en vida fuera conocido como el Maestro de maestros, el Comunero Mayor, el Cimarrón Mayor, Aristóbulo Istúriz.

Desde su creación y con el apoyo irrestricto de su ente de adscripción, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de las y los Directores de Desarrollo de la Calidad Educativa, Directores y Directoras de Planteles y docentes, así como del Movimiento Bolivariano de Familias y Cocineras de la Patria, la FAI ha desarrollado una nutrido programa de acercamiento a los las docentes, a fin mantener la vigencia del pensamiento, principios y valores éticos, morales y espirituales que distinguieron al Profesor Aristóbulo Istúriz Almeida, en su objetivo por construir una sociedad justa y amante de la paz.

Martha Yadira Rodríguez

marthayesai@gmail.com