Lucha

Lucha olímpica reafirmó su dominio regional en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima

La selección de lucha venezolana bajó el telón en los vigésimos Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 como la máxima exponente de la región al titularse campeona absoluta con un total de 17 preseas.

El equipo criollo aportó cuatro nuevas doradas a la cosecha para definir el liderato en el último día de la lucha que se vivió este 25 de noviembre, en el velódromo del Complejo Deportivo Videna, en Lima, con los combates que decidieron los metales de la modalidad libre masculina.

Quinto en fila

José Díaz dio la primera alegría de la jornada al conquistar el oro en 125 kg. Dominó 6-1 al panameño Elison García, para luego derrotar por superioridad técnica de 10-0 en solo 10 segundos al peruano Jefferson Moreno y adjudicarse el más preciado metal.

«Este es el resultado de todo el trabajo que se viene haciendo en la federación de lucha liderada por el presidente José Barreto. Es solo el inicio del camino hacia las medallas olímpicas que estamos buscando», recalcó Díaz.

Díaz obtuvo su quinto oro bolivariano en hilo, pues ya se había consagrado en Sucre 2009, Trujillo 2013, Santa Marta 2017, Valledupar 2022 y suma otro oro en la presente edición.

Tercer título

Por su parte, Cristian Sarco acumuló su tercera consagración en la lucha en competencias de esta serie. Tenía bajo su posesión el primer lugar de Santa Marta 2017 y Valledupar 2022.

Sarco edificó con trayectoria intachable un nuevo título. Primero ganó por superioridad técnica al peruano Kensil Grajales 8-0 y repitió con victoria 11-0 frente al dominicano Luis Pérez.

Finalmente, en el encuentro por la ansiada dorada, su rival el colombiano Carlos Arturo Izquierdo no se presentó en la colchoneta lo que concedió la victoria por superioridad técnica al criollo.

«En cada combate sostuve la serenidad y estrategia para mantener el enfoque, se dieron los resultados y esto representa un buen inicio de la ruta a Los Ángeles 2028″, precisó Sarco sobre su trayectoria hasta el oro que alcanzó sin percances.

A esta cosecha también se sumó Wilfredo Rodríguez en los 65 kilogramos al obtener el primer lugar en el combate final al dominar fácilmente 19-6 al ecuatoriano Josué Kramer para colgarse su segunda presea bolivariana.

Nueva generación

La nuevo camada de la lucha libre venezolana también dejó saldo positivo para la selección criolla. Harry Duno (74 kg), completó de igual forma su triunfo de forma invicta.

Duno se impuso con contundencia en las dos rondas iniciales dejando marcadores de 10-0 ante el peruano Sixto Auccapiña y de 11-0 al chileno Jorge Gatica.

En la semifinal enfrentó un combate definitivamente más reñido que se fue punto a punto ante el salvadoreño Kevin Alemán hasta vencerlo 4-3, mientras que en la final se deshizo 10-0 del dominicano Julio Rodríguez.

Debut plateado

Otro luchador que aportó metales durante la jornada fue José Falcón en los 57 kg, en su debut bolivariano alcanzó la fase final que se inclinó 10-0 el colombiano Elkin España.

Asimismo, Pedro Ceballos, olímpico en Río 2016 y ganador de título en Valledupar 2022 en los 86 kg sumó una medalla de plata al ceder 7-5 ante el panameño Ángel Cortés.

Alto nivel

En el cierre de la lucha bolivariana, Venezuela totalizó 17 medallas, 10 metales áureos y siete de plata. le escoltaron en el medallero los equipos de Ecuador (5-2-0) y Colombia ocupó el tercer peldaño (2-3-3).

«Cerramos con un cúmulo de 10 medallas de oro, algunas las perdimos de manera increíble, pero también ganamos en categorías que resultaron sorpresa. Todo eso demuestra el alto nivel de la lucha olímpica venezolana en el área bolivariana y lo seguiremos demostrando en el resto del ciclo olímpico», enfatizó José Barreto, presidente de la Federación Venezolana de Lucha y jefe de misión en los Juegos de Ayacucho-Lima 2025.

F/Prensa Venezuela, Lima

Comments are closed.