Desde Yakarta, durante su gira por el Sudeste Asiático, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó a Estados Unidos a poner fin a las incursiones militares en el Mar Caribe, al advertir que estas acciones ponen en riesgo la estabilidad y la soberanía de los países de la región.
El mandatario brasileño denunció que Washington ha intensificado maniobras navales tanto en el Caribe como en el Pacífico bajo el argumento de combatir redes ilegales, pero alertó que dichas operaciones han derivado en la destrucción de al menos nueve embarcaciones, en acciones que inicialmente apuntaban contra Venezuela y que ahora incluyen a Colombia, según reportó Telesur.
Lula cuestionó la legalidad internacional de estas intervenciones y exhortó a resolver las tensiones mediante la cooperación entre fuerzas policiales y sistemas judiciales de los países latinoamericanos, en lugar de recurrir a medidas unilaterales. “La región debe actuar con autonomía y respeto mutuo, sin imposiciones externas”, enfatizó.
El jefe de Estado advirtió además sobre el riesgo de una incursión extranjera en territorio venezolano, luego de recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump y del envío de tropas a zonas cercanas. Caracas ha señalado que estos movimientos forman parte de un plan orientado a provocar un cambio político y apropiarse de los recursos naturales del país.
Finalmente, Lula reafirmó el compromiso de Brasil con la paz, la soberanía y la integración latinoamericana, subrayando que solo el entendimiento entre los Estados permitirá construir una región más justa, estable y libre de intervenciones.
