Carbón

Maracaibo celebra el primer Congreso Internacional del Carbón 2025

Desde la ciudad de Maracaibo se inauguró el primer Congreso Internacional del Carbón, un evento que representa una nueva posibilidad para el desarrollo de la economía venezolana, basada en la soberanía y la sostenibilidad de los recursos minerales del país.

La actividad a cargo del ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, donde manifestó su satisfacción por la realización de este congreso, que emergió de la clase trabajadora de Carbozulia, como una muestra de que no solo están comprometidos con la producción, sino que establecen el destino de la empresa, porque “gracias al Comandante Chávez, gracias al presidente, Nicolás Maduro se viene forjando un nuevo modelo de gestión donde el Poder Popular, representado en la clase trabajadora, es el que direcciona el destino de la empresa en general”.

Asimismo, destacó la labor valiosa que se hace desde los espacios de Carbozulia, que se ha recuperado la producción en más de un 156 % en comparación al año pasado y la idea es continuar con la recuperación de la empresa.

Enfatizó sobre la conciencia ecológica que tiene el nuevo modelo de esta actividad productiva: «Para tener algo mejor, nos enfocamos hacia el medio ambiente y la primera instrucción es poder realizar una minería ecológica, es por eso que el presidente ha impulsado el Plan Nacional de Reforestación».

Explicó que este plan busca recuperar más de ocho mil hectáreas en una primera etapa, pero la idea es de 50 mil hectáreas a nivel nacional, siendo el estado Zulia una de las regiones seleccionadas para su desarrollo.

El acto inaugural estuvo acompañado por el gobernador del Zulia, Luis Caldera; el viceministro de Seguimiento y Control del Desarrollo Ecominero y presidente de Carbozulia, Luis Pérez; el viceministro de Exploración e Inversión Ecominera, Alejandro Martínez; el alcalde del municipio Maracaibo, Giancarlo Di Martino; así como el presidente de la Corporación y Venezolana de Minería, G/D Rodolfo Marcos Torres; el presidente del INEA y Bolipuertos, CN. Germán Gómez Larez; embajadores y autoridades internacionales, nacionales y regionales.

F/MinMinería

Comments are closed.