Ministro Reverol lideró reunión que busca generar lineamientos orientados al reimpulso de Gran Misión Cuadrantes de Paz

Autoridades nacionales, regionales y locales responsables de la seguridad ciudadana del país realizaron este lunes una reunión a fin de trazar líneas estratégicas para reimpulsar el redimensionamiento de los Cuadrantes de Paz y garantizar la tranquilidad del pueblo, así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) , Néstor Reverol.

Durante la actividad, que se llevó a cabo en la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), Reverol detalló que actualmente el territorio nacional cuenta con 2169 cuadrantes de paz.

Precisó que durante la reunión se debatirán 57 líneas estratégicas en 8 vértices, así como 580 acciones programáticas que serán discutidas en 8 mesas de trabajo. Agregó que con este encuentro se busca reorientar la política territorial de seguridad ciudadana.

«Cada jefe de policía, cada de municipio, de estado debe conocer cuál es el territorio de la comuna y de también 40.072 consejos comunales que el Ministerio de la Comunas tiene organizados», aseveró.

En la actividad, donde participaron jefes de policías municipales, estadales y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana que tienen responsabilidades en los Cuadrantes de Paz, el titular del Mpprijp enfatizó que además se pretende territorializar los cuadrantes de paz.

La transformación de la justicia penal, y todo lo vinculado con las acciones para evitar el hacinamiento en los centros de retención preventiva también serán aspectos que formarán parte del debate en la referida reunión que se desarrolló en el salón Che Guevara de la UNES.

Aseguró que en el año 2025 de acuerdo al Plan de la Patria Venezuela debe contar con 100.000 policías nacionales bolivarianos para seguir fortaleciendo la acción de seguridad ciudadana.

Texto/Sandra Izarra
Foto/Mpprijp
Video/VTV