Para este miércoles|Senado de Colombia aplazó votación del matrimonio igualitario

La plenaria del Senado colombiano aplazó para este miércoles la votación del matrimonio igualitario, tras el debate de este martes. En medio de la extensa discusión que suscitó la iniciativa, la mesa directiva decidió postergar la votación del proyecto.

Tras más de cuatro horas de debate entre 87 senadores, el vicepresidente del Senado Guillermo García, del partido Liberal, anunció la postergación de la votación argumentando falta de tiempo debido a la cantidad de intervenciones durante la jornada. En horas de la noche del martes aún faltaban cerca de 20 intervenciones de los legisladores, por lo cual se debió aplazar.

Durante el debate, el senador conservador Roberto Gerlein se expresó nuevamente en contra de las relaciones entre parejas del mismo sexo. “No comparto, ni aplaudo, ni deseo el sexo escatológico. A mí me parece que el sexo escatológico es un sexo inane, incapaz de generar vida, un sexo que se practica casi que con fines recreativos”, precisó.

El senador de Cambio Radical, Antonio Guerra, aseguró que “no me asustan las palabras de Martha Lucía Cuellar, activista del movimeinto Lgbti (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales), quien dijo que si no se vota positivamente el proyecto, nos va a pesar electoralmente”, pero aclaró que su colectividad podrá votar libremente la iniciativa.

Por su parte, el senador Luis Velasco, del partido Liberal, señaló que «los gay no quieren simpatía, quieren que les reconozcan dignidad humana porque tienen los mismos derechos de todos».

El Senado discute en segundo debate la propuesta de matrimonio igualitario, mientras los detractores y quienes están a favor esperan la decisión. Precisamente, varios ciudadanos se congregaron este martes a las afueras del capitolio, unos para apoyar, y otros para desaprobar, el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Ante la decisión del Senado, la defensora de los derechos humanos, Piedad Córdoba, publicó en su cuenta en Twitter, @piedadcordoba, que » el matrimonio igualitario será un hecho tarde o temprano».

El 18 de abril pasado, el Senado aplazó por primera ocasión el debate de este proyecto, debido a la ausencia de la transmisión por televisión pública de esta discusión.

Si llegara a ser aprobada la norma, Colombia estaría entre los 15 países del mundo que han aprobado, por ley, el matrimonio homosexual, y sería el tercer país latinoamericano en aprobar este tipo de uniones después de Argentina y Uruguay.

El Parlamento de Francia aprobó este martes con 331 votos a favor y 225 en contra el matrimonio igualitario, tras varias semanas de fuertes debates entre los diputados franceses de la izquierda y la oposición.

Fuente/teleSUR-EFE-AFP-El Espectador