Neutralizado golpe de estado en Bolivia

Bolivia vivió horas de incertidumbre ayer, miércoles luego de que un grupo de militares se movilizara con tanquetas en el centro de La Paz, algo que el presidente Luis Arce calificó de intento de «golpe de Estado».

Soldados y vehículos militares fuertemente armados tomaron por unas horas el control de la Plaza Murillo de La Paz, y accedieron al Palacio Quemado, sede del gobierno, encabezados por el general Juan José Zúñiga, quien el pasado martes había sido destituido como jefe del Ejército boliviano por unas declaraciones que había realizado sobre el expresidente Evo Morales. Los militares tiraron con un tanque las puertas de la sede gubernamental.

Imágenes difundidas a través de TeleSUR mostraron alrededor de ocho tanquetas militares dentro de las cuales estaban uniformados armados.

Tras el inicio de las acciones de los militares, el presidente Arce dio un discurso televisado rodeado de los miembros de su Gabinete en el que pidió la movilización del pueblo y dijo: «Estamos firmes para enfrentar todo intento golpista».

«Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia y aquí estamos en Casa Grande con todo el gabinete, con nuestras organizaciones sociales. Las saludamos, a las organizaciones sociales, y las invitamos cordialmente a que nuevamente muestren la democracia al pueblo boliviano», señaló el Mandatario.

Apenas una hora después de estas declaraciones, los militares decidieron retirarse después también de que el presidente boliviano cambiará a todo el alto mando militar.

Luis Arce había afirmado antes que el país «está atravesando un intento de golpe de Estado», ante un movimiento militar encabezado por Zuñiga. «No voy a permitir esta insubordinación», ha afirmado Arce a través de la televisión estatal. Y ha agregado que están «firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia».

Una gran cantidad de ciudadanos se movilizaron hasta la Plaza Murillo para evitar una ruptura constitucional y gritaron «golpistas, golpistas». En este lugar también se encuentran las sedes de la Casa del Pueblo, la Asamblea Legislativa Plurinacional y la Cancillería boliviana.

En medio del momento de tensión, Luis Arce, juramentó al nuevo Alto Mando Militar, tras la denuncia del intento de golpe de Estado.

El mandatario designó al general de División, José Wilson Sánchez, como comandante del Ejército Boliviano; al general de División Aérea, Gerardo Zalaba, como comandante general de la Fuerza Aérea, y al vicealmirante Renán Guardia Ramírez, como comandante general de la Armada Boliviana.

En estricto cumplimiento y respeto a la Constitución Política del Estado y de las leyes del Estado boliviano, el mandatario declaró “quedan posesionados como comandantes del mando militar de las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia, muchas felicidades”.

En sus primeras declaraciones, el nuevo comandante ordenó a todos los movilizados retornar a sus unidades militares.

“Ahora en mi condición de comandante general del Ejército y en representación de los tres comandantes de Fuerza, ordeno, dispongo que todo el personal militar que se encuentra movilizado en las calles debe retornar a sus unidades”, manifestó.

Por su parte, el Jefe de Estado volvió a llamar al pueblo a movilizarse y a mantenerse alerta, porque “todos los bolivianos juntos vamos a derrotar cualquier intentona golpista”.

Posteriormente, se informó el retiro de la plaza Murillo de las tanquetas y la policía tomó el control del lugar. Frente al Palacio de Gobierno varias personas entonaron el himno nacional en señal que el intento de golpe de Estado del destituido general Zúñiga ha fracasado.

Detenido Zúñiga

Juan José Zúñiga, quien encabezó el golpe de Estado contra de la Administración del presidente Arce, fue detenido la noche de ayer miércoles.

Su detención ocurrió luego de que se conociera que la Fiscalía General del Estado boliviana inició un proceso penal en su contra y el resto de los militares que participaron en esta intentona golpista.

Tras su detención, Zúñiga, quien ahora es investigado por los presuntos delitos de terrorismo y alzamiento armado, fue llevado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en La Paz.

Según recoge El Deber, en unas declaraciones brindadas por el uniformado, intentó implicar a Arce en su frustrado golpe de Estado: «El presidente me dijo la situación está muy jodida, muy crítica. Es necesario preparar algo para levantar mi popularidad. ¿Sacamos los blindados? (le había preguntado a Arce y éste le respondió) saca».

Condena mundial

Diversas voces a nivel mundial se pronunciaron en contra del intento de golpe de Estado registrado en Bolivia a manos de elementos de las Fuerzas Armadas nacionales.

«Con el amor inmenso que tenemos a Bolivia, llamamos al pueblo de Bolivia a defender su democracia, su Constitución y a su presidente», dijo por su parte en conferencia de prensa Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Su homólogo chileno, Gabriel Boric, condenó la movilización de militares en dicho país.

El presidente brasileño Lula da Silva, dijo que seguía con atención los hechos ocurridos en Bolivia: «Como soy un amante de la democracia, quiero que la democracia prevalezca en América Latina, un golpe nunca funcionó».

Los gobiernos de Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia también se pronunciaron en contra de cualquier intento de golpe de Estado en la nación latinoamericana.

Incluso, el presidente colombiano Gustavo Petro advirtió que su país no mantendría ninguna relación diplomática «con la dictadura», además, se pronunció a favor de la movilización social contra el intento de golpe de Estado.

Joseph Borrell, representante de la Unión Europea, extendió su condena a cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia.

“La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo boliviano

Celinda Sosa, ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, hizo un llamado a la comunidad internacional a procurar el respeto de los valores democráticos de la nación latinoamericana y a respaldar al gobierno que encabeza Arce.

 

T/ Agencias
F/ EFE