El secretario general de la ONU, António Guterres, manifestó este lunes su preocupación por los riesgos que enfrentan periodistas y trabajadores sanitarios en Gaza, y condenó los ataques perpetrados por las fuerzas israelíes que dejaron al menos 29 muertos, entre ellos cinco comunicadores y miembros de equipos de ambulancias y Defensa Civil.
Guterres calificó los hechos como “terribles y brutales” y exigió una investigación inmediata e imparcial. Además, recordó que los civiles deben ser protegidos en todo momento y que el personal médico y de prensa debe ejercer sus funciones sin amenazas, en conformidad con el derecho internacional humanitario.
El jefe de la ONU reiteró su llamado a un alto el fuego permanente, acceso humanitario sin restricciones en toda Gaza y la liberación de los rehenes.
Desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, casi 280 periodistas han perdido la vida, según cifras extraoficiales citadas por Naciones Unidas.
Por su parte, el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, advirtió que se siguen apagando “las últimas voces que informan sobre niños que mueren en medio de la hambruna” y criticó la indiferencia e inacción internacional.