Ennio Di Marcantonio|Venezuela sigue ganando en la CIDH (Opinión)

En la 159° sesión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que se llevó a cabo en Panamá, a William Castillo, viceministro de Comunicación Internacional, y a Isbemar Jiménez, viceministra de Gestión Comunicacional, les correspondió la tarea de demostrar los avances de Venezuela en materia del derecho a las libertades de expresión e información.

Las cifras son mas que elocuentes, 77% del espectro venezolano está en manos privadas, en el que existen mas de 40 canales privados de TV. Pero además, se comprueba falsa la acusación de “…300 emisoras esperando concesiones”.

Castillo, a quien le correspondió transmitir estas cifras, precisa que “a lo sumo, existen solo 30 emisoras que reúnen todas las condiciones para renovarles la concesión, pues otras están en situación de ilegalidad, por distintas razones”.

En cuanto a prensa escrita, en Venezuela hay mas de 100 diarios privados, que reciben divisas para sus impresiones, el ‘problema del papel prensa’ fue una manipulación de medios como El Nacional, que usaban su papel periódico, adquirido con divisas del Estado, para revenderlo a otros medios mas pequeños, a precio de dólar ‘paralelo’.

Por su parte, la viceministra Jiménez, advirtió que: “…las evaluaciones que aquí se efectúan no se hacen con base en la libertad de expresión, sino en el derecho a la propiedad privada; incluso se desconocen las cifras reales del número de medios de difusión en Venezuela, lo que demuestra sesgo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la que Venezuela se sigue acercando, dentro del diálogo impulsado por el presidente Nicolás Maduro”

Son las anteriores la prueba contundente de que Venezuela vive la época mas libre de la historia de nuestro país, para informar.

enniodimarcantonio@gmail.com