A nivel nacional|Paraguayos eligen este domingo 390 autoridades

Unos 3,5 millones de paraguayos acuden este domingo a las urnas para renovar a 390 autoridades a nivel nacional, incluyendo presidente, vicepresidente, 45 senadores, 80 diputados, 17 gobernadores, 18 parlamentarios al Parlasur y 228 miembros de juntas departamentales titulares para un periodo de gobierno de cinco años.

A las 07H00 locales (11H00 GMT) se abrieron las urnas. En algunos locales de votación se produjeron inconvenientes por el retraso de la conformación de las mesas, pero fueron subsanados en pocos minutos.

Las urnas permanecerán abiertas hasta las 16h00 hora local (20h00 GMT) y los resultados preliminares se conocerán cuatro horas después, informó un portavoz del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

El TSJE ha instalado 17 mil 470 mesas de votación distribuidas en 1.046 centros electorales a nivel nacional. En el lugar, los paraguayos deberán presentar, a los miembros de mesa, la cédula de identidad, único documento válido para acceder al sufragio mediante las seis papeletas que deben proveer los miembros de mesa.

Asimismo, por primera vez podrán participar de los comicios los paraguayos residentes en España, Estados Unidos y Argentina, donde están habilitados 21 mil 981 compatriotas, quienes pueden acercarse a las 60 mesas receptoras de votos ubicadas en 14 locales.

Autoridades electorales dijeron el domingo que la jornada electoral ya se realizaba con normalidad en varias ciudades españolas. Los paraguayos residentes en Argentina, Estados Unidos y España podrán presentar su pasaporte en las mesas electorales.

En total, 27 partidos políticos, 18 movimientos políticos y 7 alianzas concurren a estas generales, las sextas en el país tras el fin de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989.

Once candidatos aspiran a la Presidencia de Paraguay. Por los partidos de izquierda destaca Aníbal Carrillo del Frente Guasú, por el que el expresidente Fernando Lugo concurre al Senado, Mario Ferreiro, de Avanza País; Lilián Soto de Kuñá Pyrendá (Plataforma de Mujeres, en guaraní).

Por los partidos de derecha, están en la contienda electoral Horacio Cartes, del Partido Colorado y Efraín Alegre de Alianza Paraguay Alegre.

Con mínimas posibilidades, según los sondeos, lo intentan también Miguel Carrizosa, del Partido Patria Querida, Roberto Ferreira del Partido Humanista, Ricardo Almada del Partido Blanco, Eduardo Arce del Partido de los Trabajadores y Atanasio Galeano del Partido Patria Libre.

De los comicios de este domingo, surgirá el sucesor del actual jefe de Estado, el liberal Federico Franco, quien asumió la presidencia luego del golpe de Estado parlamentario dado al mandatario Fernando Lugo el 22 de junio de 2012.

Unos 500 observadores internacionales acompañan el proceso electoral, entre ellos misiones de la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y el Parlasur.

Fuente/teleSUR