Masiva incautaciónsin muertes Petro lanza un dardo a EE.UU

Petro celebra incautación de 7,5 toneladas de cocaína “sin muertes” y lanza crítica a operativos letales de EE.UU.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes la incautación de 7,5 toneladas de cocaína en dos operativos ejecutados por la inteligencia naval y el Ejército Nacional, subrayando que ambos se realizaron “sin muertes”, en lo que se interpretó como un mensaje directo a los recientes ataques letales de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico.

A través de su cuenta en la red social X, el mandatario destacó que se trató de uno de los mayores decomisos de su gobierno, logrados con la colaboración de las autoridades francesas.

“Colombia ayuda a incautar 7,1 toneladas de cocaína en mar y tierra sin muertes”, precisó Petro, al tiempo que detalló que en una segunda operación, efectuada en Cravo Norte, Arauca, se incautaron otros 400 kilogramos de droga. En total, fueron capturadas seis personas de nacionalidad aún no determinada.

El anuncio se produjo pocas horas después de que el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmara un nuevo ataque letal contra una lancha en el Caribe, que dejó al menos tres muertos, ejecutado por orden del expresidente Donald Trump.

Este hecho se suma a una serie de bombardeos y operaciones navales que Washington ha emprendido en los últimos meses bajo el argumento de combatir el narcotráfico, acciones que organizaciones internacionales han calificado como “ejecuciones extrajudiciales”.

De acuerdo con diversos reportes, Estados Unidos mantiene desplegados buques de guerra, submarinos y aeronaves frente a las costas de Venezuela, alegando operaciones antidrogas. Caracas, por su parte, ha denunciado que estas acciones constituyen una agresión directa y una maniobra de presión política, recordando que la DEA y la CIA han operado históricamente en la región.

Tanto el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, como los gobiernos de Colombia, México y Brasil, han condenado los bombardeos estadounidenses, que han dejado más de 60 personas muertas, advirtiendo que se trata de “ejecuciones sumarias” contrarias al derecho internacional.

Petro, al destacar la efectividad de los cuerpos de seguridad colombianos en operaciones sin violencia, reafirmó su postura a favor de una lucha antidrogas con enfoque humano y sin derramamiento de sangre.

T/CO

Comments are closed.