Sin título

Petro critica trato inhumano hacia los migrantes que llevan a El Salvador

Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, indicó que la migración es la consecuencia de una desigualdad geográfica causada por el efecto de la crisis climática en el territorio y se preguntó si se solucionaba con cadenas, «llevando a la población migrante en El Salvador, a unas cárceles para criminales, no puede llegar ningún migrante a una cárcel de esas, porque sería tratado como criminal y como esclavo, y no lo son: Son seres humanos».

En ese sentido, agregó que si se acepta «a un solo migrante encadenado en nuestras tierras, no solo retrocedemos a la época de la esclavitud, la soledad son las cadenas». Además, señaló que en América Latina no se pueden bajar las banderas de la dignidad humana, «porque eso nos hizo nacer como República».

«Ninguno de nosotros es monarquía. La discusión de la migración no puede ser en soledad, tiene que ser colectiva, común, tiene que estar en la agenda de la ayuda y la colaboración y podría tener resultados multilaterales», dijo, al tiempo que agregó que «la guerra de las drogas ya no es un problema en soledad de Colombia, es un tema multinacional, planetario».

Este martes, comenzó en Tegucigalpa, Honduras, la reunión de cancilleres de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con el fin de fortalecer la unidad en el bloque regional. El canciller de Honduras, Eduardo Reina, dio la bienvenida a los asistentes y aseveró que esta cita es fundamental para defender y robustecer la unidad de América Latina y el Caribe.

 

T y F/ VTV

Comments are closed.