En respuesta a las nuevas amenazas contra la soberanía venezolana, el presidente Nicolás Maduro, en su rol de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), encabezó una reunión estratégica con el Estado Mayor Superior de la FANB y el Alto Mando Político y Policial de la Revolución Bolivariana.
El encuentro tuvo lugar en el urbanismo 23 de Enero, en Caracas, sede de la Comandancia General de la Milicia Nacional Bolivariana. Allí, los líderes de los cuerpos de seguridad del Estado revisaron el despliegue operativo contemplado en la Ley de las Siete Transformaciones (7T), con énfasis en la Tercera Transformación (3T), orientada a fortalecer la logística y organización para la defensa integral del país.
Durante la jornada, se destacó el papel fundamental de la Milicia Nacional Bolivariana, que actualmente cuenta con más de 4.5 millones de integrantes distribuidos en los 5.336 Circuitos Comunales del país. Su presencia en los Cuadrantes de Paz refuerza la articulación entre el poder popular y las fuerzas de seguridad para preservar la estabilidad nacional.
Maduro también se refirió a recientes acciones del gobierno estadounidense, como el despliegue de fuerzas navales en el Caribe, calificándolas de “extravagantes y estrafalarias”. Denunció que estas maniobras, bajo el argumento de combatir el narcotráfico, representan una amenaza directa a la paz regional y han sido cuestionadas por diversos gobiernos latinoamericanos.
Como parte de la estrategia de defensa, el mandatario convocó a una jornada de alistamiento general los días 23 y 24 de agosto. El llamado está dirigido a reservistas, milicianos y ciudadanos que deseen sumarse voluntariamente al Sistema Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar. El proceso se llevará a cabo en unidades militares, plazas públicas y sedes de defensa popular en todo el país.