Presidente Maduro Visita el III Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano

El presidente Nicolás Maduro recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano en el Parque Simón Bolívar de La Carlota. Este evento, que se inauguró el jueves 13 de junio y se extenderá hasta el domingo 16 de junio, reúne a más de 600 productores y emprendedores del país.

En esta edición, se han dispuesto más de 3 mil metros cuadrados de exhibición, con 157 stands que representan a 20 estados del país, mostrando lo mejor de la industria cafetalera venezolana.

Maduro destacó el crecimiento y diversificación del sector cafetalero, afirmando que: «El café venezolano fue el primer sector en mostrar crecimiento, diversificación de marca y expansión productiva». Además, subrayó la consolidación en la calidad y rendimiento del café venezolano.

Al saludar a los catadores internacionales, Maduro resaltó la presencia de degustadores de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala, quienes han venido a valorar el café venezolano.

En cuanto a las cifras de producción, el presidente detalló que en 2022 se cultivaron 212 mil 861 hectáreas y se produjeron más de 3 millones 600 mil quintales de café, con un rendimiento de 17 quintales por hectárea. En 2023, estas cifras aumentaron a 226 mil hectáreas y 4 millones 77 mil quintales, alcanzando un rendimiento de 18 quintales por hectárea. Para 2024, se proyecta un crecimiento a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales.

El ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, señaló que el café venezolano ha alcanzado un perfil específico que reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo. Además, anunció un próximo convenio para un proceso de certificación de las regiones cafetaleras venezolanas, similar al de Colombia, resaltando las cualidades específicas de cada región.

El presidente también hizo un llamado a construir un Estado conectado con la nueva economía naciente, que sea promotor y facilitador de la actividad económica. «Protector de los procesos naturales de surgimiento de fuerzas productivas en todos los ámbitos de la economía diversificada que está consolidándose», aseveró.

Este encuentro apunta al fortalecimiento del sector cafetalero venezolano, demostrando el crecimiento y la calidad del café producido en el país.

CO con información de @PresidencialVen