Pueblo revolucionario expresa absoluto respaldo a ruptura de relaciones diplomáticas con Estados Unidos

Esto “se veía venir”, ya que las intromisiones de EEUU en los asuntos de Venezuela “han sido reiteradas, había que darle un parao. ¿Quién es Donald Trump para estar inmiscuyéndose en nuestros problemas? En Venezuela los problemas los resolvemos los venezolanos, más nadie”, señalaron

___________________________________________________________________

Pleno respaldo y apoyo expresa el pueblo revolucionario a la decisión tomada por el presidente Nicolás Maduro, el pasado miércoles 23, en el Palacio de Miraflores, donde anunció la ruptura de relaciones diplomáticas y políticas con Estados Unidos (EEUU), a causa de la injerencia de esta nación en los asuntos internos de Venezuela.

El presidente Maduro explicó que ejecutaba dicha medida con motivo del golpe de Estado que dirige Estados Unidos para imponer un gobierno que se subordine a sus intereses.

En esa ocasión, el Mandatario Nacional afirmó que el intento de golpe de Estado que se desarrolla en el país, “es la mayor insensatez que ha cometido el imperialismo, sus aliados lacayos de derecha y la oposición venezolana», aseguró.

La otra acción llevada a cabo por la derecha venezolana es la usurpación de funciones de la Asamblea Nacional (AN), la cual se encuentra en condición de desacato desde el año 2016, que ha pretendido atribuirse funciones del Poder Ejecutivo.

Asimismo, el hecho más reciente es el proceder del presidente de la AN, Juan Guaidó, quien se autojuramentó como “presidente encargado” de Venezuela con el respaldo de Estados Unidos y otros países de la región que forman el llamado Grupo de Lima.

Esta “juramentación presidencial” se produce un día después de que el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, en nombre del Gobierno de EEUU, llamara a ejecutar un golpe de Estado en el país y a violentar las instituciones legalmente constituidas.

Este es el escenario de las acciones injerencistas del Gobierno norteamericano que llevaron al Mandatario Nacional a decidir la ruptura de relaciones diplomáticas y políticas con Estados Unidos y dar un plazo de 72 horas para que esta nación retire a su personal.

LA RUPTURA “SE VEÍA VENIR”

Ante este escenario en consulta realizada por el Correo del Orinoco en las plazas Miranda y Caracas y en la esquina de San Francisco, las personas abordadas expresaban pleno respaldo a la medida presidencial y opinaban que esa decisión “se veía venir”, ya que las intromisiones del Gobierno estadounidense en los asuntos internos de Venezuela, “han sido reiterativos, había que darle un parao”.

Los consultados también expresaban la misma interrogante: “Además, ¿quién es Donald Trump para estar inmiscuyéndose en nuestros problemas? Debería arreglar las situaciones de su país, en Venezuela los problemas los resolvemos las venezolanas y los venezolanos, más nadie”, alegaban.

En esa dirección, en consulta realizada en la plaza Miranda,

Freddy Torres, de la parroquia San Juan, expresó que el presidente Nicolás Maduro “debe tener mano dura, que no se deje de esos pitiyanquis, ya que lo que quieren es destruir el país. Nosotros lo apoyamos, señor Presidente, pero ponga mano dura con las cuestiones de las medidas económicas, porque los comerciantes ponen los precios que les da la gana”, acotó.

“EEUU SE QUIERE ADUEÑAR DE LAS RIQUEZAS DEL PAÍS”

El equipo del Correo del Orinoco se dirigió a la plaza Caracas, donde consultó a José Hernández, de la parroquia Santa Teresa, quien consideró el cese de relaciones diplomáticas procedente porque “había que tomar una medida fuerte para detener las injerencias que se estaban produciendo. Lo que hay ahora es que tomar medidas para que la guerra de poderes no perjudique al pueblo”.

Para llevar adelante la situación, estimó pertinente que Venezuela “se apoye en los amigos internacionales que tenemos, como Rusia, China, pienso que pueden ser un buen respaldo para el país”, agregó.

Jean Carlos Guerra, vecino de los Valles del Tuy, estado Miranda, estimó que “esa ruptura me parece muy bien porque el Gobierno norteamericano no quiere respetar las posturas del Gobierno venezolano. Nosotros votamos por el presidente Nicolás Maduro para que él cumpla su mandato, no se explica cómo la oposición quiere poner otro ‘presidente’ que no participó en ninguna elección”.

José Iriarte, de la parroquia Antímano, manifestó que “muy bien, totalmente de acuerdo, porque Estados Unidos se quiere meter en todas partes en situaciones que no le competen. Quiere imponer leyes en todos lados porque se creen los dueños del mundo. Eso no es así”.

El Gobierno estadounidense, opinó, “lo que quiere es meterse aquí para apoderarse de las riquezas de Venezuela. Apoyo esa medida y no niego la situación que se vive aquí, por responsabilidad del zángano que está en la Casa Blanca, de los Estados Unidos, con las sanciones”.

En su parecer, Venezuela “no debería hacer más tratos con Estados Unidos, si es por el petróleo hay otros países, entre esos Rusia, China. Quiero agregar que a mi juicio esos países lacayos como Colombia y Ecuador son una cuerda de sinvergüenzas como están tratando a nuestros hermanos venezolanos”.

Germán Méndez, de la parroquia La Vega, sobre la ruptura de relaciones diplomáticas opinó que “se veía venir”, porque “ya era insistente la molestia, había ya abusos, incluso se han dado faltas a las Cartas aprobadas para la no intervención entre los países, ellos no han querido respetar esos acuerdos”.

Destacó que Venezuela es un país soberano al cual se debe respeto y consideración, y conducido por “un Presidente que está elegido democráticamente. La acción de la Asamblea Nacional no tiene validez porque no tiene autoridad, está en desacato”, señaló.

“Por todo esto está bien la decisión, si tenemos que estar solos, andamos solos. Sin embargo, Venezuela no está sola porque tenemos amigos que nos ayudan y apoyan”, subrayó.

María Rodríguez, de la parroquia San Juan, expresó no estar de acuerdo con la intromisión del presidente Donald Trump en Venezuela: “Hay muchas provocaciones del Presidente de Estados Unidos, está presionando mucho. No estoy de acuerdo con que quiera intervenir a Venezuela, por eso estoy de acuerdo con la ruptura, no me gustaría, pero si es necesario hay que romper relaciones”.

“El Presidente de Estados Unidos no tiene que estar metiendo las manos en Venezuela, para eso tenemos un presidente”, aseguró.

“EL PRESIDENTE MADURO HA TENIDO BASTANTE PACIENCIA”

En la esquina de San Francisco y en los alrededores del Palacio Federal Legislativo (PFL) fue abordada Tibisay Salcedo, de la parroquia Catia, quien afirmó estar absolutamente de acuerdo con la medida, “nosotros somos venezolanos y no podemos permitir que una gente de afuera se venga a meter en nuestro país. ¿Por qué? ¿Quién es Donald Trump para estar inmiscuyéndose en nuestros asuntos? ¿Por qué no se ocupa de los problemas que tiene en su país?”.

“Yo defiendo a Venezuela. Eso es como que el vecino venga a meterse en los asuntos de su casa. El pueblo venezolano ha tenido bastante calma a pesar de todos los problemas que tenemos, sobre todo cuando hicieron los guarimbas, y el presidente Maduro, quien ha tenido bastante calma y paciencia, propuso la Asamblea Nacional Constituyente y se concretó la paz. No es fácil ser presidente”, indicó.

Yolanda Giménez, de la parroquia Catia La Mar, estado Vargas, expresó estar totalmente de acuerdo con la medida presidencial, “eso ha debido hacerlo el presidente Nicolás Maduro desde el primer momento de la problemática con Donald Trump, que se vayan de la embajada. Hay que darle u parao a esa situación. Estoy de acuerdo con la ruptura”.

T/ Leida Medina
F/ Luis Franco
Caracas