En el Teatro Teresa Carreño de Caracas, se lleva a cabo la Cumbre de los Pueblos por la Paz y en Contra de la Guerra, donde el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, destacó que en Venezuela se busca rescatar la condición de la naturaleza democrática y el hecho democrático.
«En Venezuela no entendemos la democracia como un momento en el que nos convocamos cada cuatro o cinco años para elegir a alguien, en Venezuela entendemos la democracia como un hecho permanente, cotidiano, de todos los días, un ejercicio protagónico de nuestro pueblo y ese método democrático es lo que practicamos en el país y nos sentimos orgullosos de que el mundo entero pueda venir a ver el ejercicio de la democracia este próximo domingo 27 de julio», indicó Peña.
A su vez, agregó que el cambio de época que se vive impacta a todos, «un cambio que el imperialismo norteamericano no ha visto muy bien, al contrario, ese cambio de época que los pueblos han forjado a través de sus luchas, ha generado reacciones muy agresivas por parte del imperio, que a mediante acciones agresivas han tratado de extinguir a la humanidad».
«Hoy hablamos del resurgimiento del fascismo en estos tiempos, cada país ve cómo la derecha agrava sus acciones sin importar lo que hace para conseguir el cumplimiento de sus fines. El fascismo es el estado de excepción del imperialismo en decadencia y cuando ese imperialismo se asume que está en una etapa de retroceso, busca emplear acciones muchas más agresivas para mantener sus privilegios, hoy lo vemos en Medio Oriente, en América Latina y esta cumbre de los pueblos tiene ese propósito, hablar sobre la agenda política global», añadió.
En ese sentido, manifestó que esta nueva generación tiene la noble labor de salvar a la humanidad, «la obligación de cada uno de nosotros, es salvarla de las distintas agresiones que el fascismo intenta. Basta de mirar cómo el enemigo intenta agredirnos».
Por su parte, Socorro Gomes, del Centro Brasileño de Solidaridad con el Pueblo y de Lucha por la Paz, señaló que la actuación del Comando Sur, «no es defensiva, actúan como sus portavoces, de forma agresiva, ofensiva y orientada a garantizar los intereses geopolíticos de Estados Unidos».