Desde Suiza|OMS advierte sobre peligrosidad de un brote masivo de gripe aviar

El subdirector de la Organización Mundial para la Salud (OMS), Keiji Fukuda, manifestó este martes su preocupación por la propagación de la gripe aviar H7N9 en China, por considerar que a pesar del trabajo de prevención y control logrado hasta ahora, “el mundo no está preparado para un brote severo y de gran magnitud’.

De igual manera, Fukuda expresó su temor ante la posibilidad de que el virus pudiera mutar y transmitirse de humano a humano, situación que empeoraría el balance fatal registrado hasta el momento, debido a la falta de conocimientos sobre esta enfermedad.

En el marco de la 66 Asamblea Mundial de la Salud, que tiene lugar en Suiza, el funcionario aseguró que falta mucho en la preparación global para una contingencia de este tipo, ya que se trata de “uno de los virus más letales” en al actualidad.

“Los sistemas de detección y reacción rápida son fundamentales, pero los esfuerzos de las autoridades de salud suelen verse obstaculizados por la falta de conocimiento sobre este tipo de enfermedades”, destacó.

El subdirector de la OMS adelantó que científicos y expertos de la Organización están tratando de entender cómo se transmite y si puede contagiarse entre seres humanos, pero su origen sigue siendo un misterio.

“Cuando las personas se topan con una nueva enfermedad, no se puede ir a un libro para saber qué hacer”, precisó Fukuda.

Según los últimos datos oficiales de Beijing, la gripe aviar H7N9 ha infectado a 130 personas en China, costándole la vida a 35 de ellas, contagiando a seres humanos por primera vez en marzo pasado.

En tanto, la ministra de Sanidad de China, Li Bin, resaltó que, si bien su país hace frente al brote de gripe aviar, “las preocupaciones persisten”, dada la reincidencia que ha tenido la enfermedad.

«Las medidas de prevención y control han mostrado su eficacia, pero debido a nuestros escasos conocimientos sobre el virus, es imprescindible estar alerta y tener un plan de contingencia», aclaró.

Fuente/teleSUR-RT-EFE-Notimex
Etiquetas