Pidió una misión de observadores de UNASUR |Tribunal Electoral paraguayo listo para asignar boletas para presidenciales

Los comicios se realizarán el próximo 21 de abril

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay informó que está listo para adjudicar los números y colores a los partidos políticos que participarán en las elecciones presidenciales de abril, reportó la corresponsal de teleSUR en el país, Amanda Huerta.

A través de su cuenta en la red social Twitter @AmandatlSUR, Huerta escribió: «Tribunal electoral de #Paraguay asigna colores y números de la boleta electoral para elecciones generales 21/4/2013».

La periodista detalló que los candidatos presidenciales tienen hasta el 15 de febrero para inscribir sus candidaturas. «Hasta el 15 de Febrero tienen los 10 candidatos presidenciales para inscribir sus candidaturas #Paraguay».

Por su parte, el TSJE explicó que si en el proceso se da alguna disidencia entre los apoderados, la disputa se resolverá teniendo en cuenta en primer lugar los votos obtenidos por cada partido político y en segundo, la antigüedad.

De esta manera, el país prepara las elecciones presidenciales del 21 de abril, tras la destitución por la vía parlamentaria de Fernando Lugo en junio pasado.

Con el fin de legitimar estas elecciones es que el país pidió una misión de observadores de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), organismo que suspendió a Paraguay luego del golpe Parlamentario y que ahora analiza este pedido, según afirmó su secretario general pro témpore, Alí Rodríguez Araque.

Por otro lado, el principal candidato a ganar las próximas elecciones es el empresario Horacio Cartes, quien representa al partido Colorado, la fuerza política con más años en el poder que perdió su hegemonía con Lugo tras 61 años de gobierno.

En tanto que el Frente Guazú impulsa la candidatura de Alberto Carrillo, y la de su líder, Lugo, para el cargo de senador de la nación.

Mientras, el partido Liberal Radical Auténtico respalda a Blas Llano como postulante al máximo puesto político del país. Así la fuerza intenta seguir en el poder tras haber realizado el golpe institucional contra el presidente democráticamente elegido por los paraguayos.

Fuente/TeleSUR-ultimahora-prensalatina
Foto/Archivo