Ratificó Patricia Blasco|TSJE de Paraguay dará resultados luego del 100% de las actas transmitidas

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay ratificó que para las 20H00 (00H00 GMT) habrá 100% de las actas tramitadas por el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y una hora después anunciará al próximo presidente.

La corresponsal de teleSUR en Paraguay, Amanda Huerta, reportó que será “aproximadamente a las 21H00 (01H00 GMT del lunes) cuando se de la conferencia donde se anuncie el presidente de la República por los próximos cinco años”.

Los centros de votación abrieron sus puertas a las 07H00 locales (11H00 GMT) y cerrarán a las16H00 hora local (20H00 GMT). Según las normas electorales, transcurrida una hora podrán ser publicados resultados a boca de urna.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia Electoral en Asunción, Patricia Blasco, destacó la transparencia de la jornada. Asimismo, casi todos los candidatos también manifestaron su confianza en el conteo de votos.

El sistema TREP, a 13 años de su aplicación, permitirá exhibir a través de su página de internet acta por acta el contenido de los resultados.

Pasadas cinco horas del inicio del proceso, el equipo periodístico de teleSUR resaltó una alta participación de la ciudadanía. Desde tempranas horas personas de diferentes regiones han acudido a los centros electorales para ejercer su derecho al voto.

Unos 3,5 millones de paraguayos están habilitados para emitir su sufragio con el cual eligen al presidente que guiará al país durante los próximos cinco años, así como al vicepresidente, senadores, diputados y gobernadores.

Dos mil candidatos se disputan alguno de los cargos de elección popular: presidente, vicepresidente, 45 senadores titulares y 30 suplentes; 18 parlamentarios titulares del Mercado Común del Sur (Mercosur), y 18 suplentes.

El evento electoral es el sexto que se celebra luego de la dictadura de Alfredo Stroessner y el primero tras el golpe parlamentario que llevó a la destitución en juicio político del entonces mandatario constitucional Fernando Lugo.

Fuente/teleSURFuente/teleSUR