5170301963756220249-4-800x445

Venezuela avanza hacia la consolidación de la economía digital

Al destacar el éxito de la activación del 13° Motor de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, el presidente de este eje estratégico, Jorge Márquez, destacó que Venezuela avanza la consolidación de la economía digital, para posicionarse como el país vanguardia en este sector.

“El beneficio del desarrollo de telecomunicaciones, es que va a permitir que todos nos integremos de manera rápida y oportuna, que cualquier rincón de Venezuela, usted tenga un emprendimiento y pueda conectarse desde ese pueblito al mundo y hacer que su negocio crezca, es la economía digital, hacia allá tenemos que ir y este motor es fundamental para el desarrollo de ésta”, aseguró Márquez, desde el Poliedro de Caracas, en La Rinconada.

Asimismo, destacó los resultados exitosos de la rueda de negocio, donde empresarios e inversionistas, debatieron importantes acuerdos, en aras de fortalecer el sector y trazar líneas de trabajo que apunten a afianzar la economía venezolana.

“Hay muchas esperanzas, muchas expectativas, los inversionistas, los empresarios, las operadoras están entusiasmados con esta rueda de negocio y los resultados van a ser muy óptimos (…) Cada día llegamos a sitio que jamás pensábamos que íbamos a llegar, a sitios inhóspitos que jamás pensamos en llegar y hoy el sector de telecomunicaciones está llegando. El ganador de este desarrollo que ha tenido el sector es el pueblo venezolano”, sentenció Márquez.

Al respecto, ratificó que el éxito del lanzamiento del Motor de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, se debe a las políticas acertadas del Presidente Nicolás Maduro.

“Podemos ver hoy en día que el sector de telecomunicaciones está más cohesionado, más integrado, desarrollando, desplegando infraestructura y desarrollando tecnologías para el crecimiento de nuestro país”, apuntó.

III Feria Internacional de Telecomunicaciones se realizará en septiembre 2025

Por otra parte, Márquez, informó que la III Feria Internacional de Telecomunicaciones, se realizará el próximo mes de septiembre, en aras de presentar los avances de este importante motor en la economía venezolana.

Para ello, subrayó que el desarrollo del Plan Estratégico del Motor, conducirá a consolidar importantes áreas a través de acciones concretas, que van hacia el despliegue de infraestructura, desarrollo de la industria, innovación y desarrollo, fomentar la inversión nacional y extranjera y la parametrización del sector, “lo cual es ver los resultados día a día, para saber en qué dirección va el sector y cómo podemos ajustar las medidas, lo que va a permitir concretar las medidas y objetivos que nos hemos trazado”, puntualizó Márquez.

 

T y F/ Prensa MPPEE-CORPOELEC

Comments are closed.