los-santos-carmen-rendiles-y-el-doctor-jose-gregorio-hernandez

Venezuela celebra la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Este domingo 19 de octubre, Venezuela vivirá un momento lleno de fe y emoción: la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, los primeros santos del país. La ceremonia será presidida por el papa León XIV en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, y contará con la presencia de venezolanos y venezolanas que viajan desde distintos rincones del país para ser parte de este evento histórico.

José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: ejemplos de vida y servicio

José Gregorio Hernández, conocido como el “médico de los pobres”, dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. Inició su camino hacia la santidad en 1949 y fue beatificado en 2021 tras el reconocimiento de un milagro. Por su parte, Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación Siervas de Jesús, se destacó por su entrega y vocación de servicio a la comunidad venezolana.

En la Basílica de San Pedro ya se exhiben los retratos de ambos futuros santos, junto a los de otros cinco beatos que también serán canonizados: Hermana María Troncatti, Hermana Vicenta María Poloni, Bartolo Longo, Monseñor Ignacio Maloyan y Pedro To Rot. Incluso la fachada de la Basílica muestra estas imágenes, recordando a todos los visitantes la importancia de este momento para la Iglesia y para Venezuela.

Orgullo y participación venezolana

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, participó en la conferencia sobre los futuros santos y destacó el orgullo que siente Venezuela por contar con sus primeros santos. “Es un momento que llena de alegría a toda nuestra feligresía y nos recuerda la importancia de la fe y la esperanza”, señaló.

Venezolanos y venezolanas se encuentran en Roma para presenciar la Santa Misa con el rito de canonización, un evento que no solo es histórico sino también muy cercano para todos los que, desde la patria, siguen con devoción este acontecimiento.

Una celebración que une a todo el país

La canonización elevará a un hombre y una mujer de fe a Santos, cumpliendo el sueño de generaciones de creyentes venezolanos. Este acto histórico reafirma el valor de la fe, la devoción y el orgullo nacional, convirtiéndose en un momento de encuentro espiritual que une a Venezuela con la historia de la Iglesia Católica.

 

T/CO

Comments are closed.