Congreso de Ciencias en Actividad Física busca transformar el deporte venezolano

Venezuela impulsa la innovación deportiva con el primer Congreso Nacional en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

El primer Congreso Nacional en Ciencias de la Actividad Física e Innovación en el Deporte (Conafid 2025) se celebra los días 29 y 30 de octubre de 2025 en la sede del Comité Olímpico Venezolano (COV), en Caracas, con la participación estimada de 400 asistentes provenientes de distintos sectores vinculados al deporte, la ciencia y la educación.

El encuentro académico-científico abordará siete líneas de investigación estratégica: Actividad Física y Salud, Ciencias Biomédicas, Gerencia Deportiva, Educación Física, Ciencias Sociales, Ingeniería del Deporte, y Ocio y Tiempo Libre. La programación incluye conferencias magistrales, ponencias especializadas, simposios, conversatorios, talleres presenciales y exhibiciones temáticas, diseñadas para promover el intercambio de saberes y la actualización profesional.

La viceministra para la Formación e Innovación de la Actividad Física y el Deporte, Karla Luna, destacó que el Conafid 2025 “es más que un congreso: es una política de Estado que busca transformar el deporte venezolano desde la ciencia, la formación y la innovación”.

Subrayó además que todas las actividades son gratuitas y accesibles tanto de manera presencial como virtual, garantizando la participación desde cualquier región del país.

En este sentido, Luna explicó que el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, bajo la dirección del ministro Franklin Cardillo, desarrolla un programa continuo de formación que abarca desde el deporte comunitario hasta el alto rendimiento, promoviendo la actividad física como un derecho fundamental.

Asimismo, mencionó la existencia de talleres, cursos y diplomados avalados por diversas universidades nacionales, disponibles a través del Viceministerio de Formación.

El Conafid 2025 servirá también como plataforma de selección para el evento internacional Afide 2025, que se celebrará en La Habana, Cuba, y como antesala del Congreso Internacional previsto en el marco de los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026 en Caracas.

Finalmente, la viceministra extendió una invitación abierta a investigadores, entrenadores, atletas y profesionales del área: “El deporte es formación, es salud, es paz y es futuro. Este congreso es una oportunidad única para construir colectivamente el nuevo paradigma del deporte venezolano”.

T/CO

Comments are closed.